Your browser doesn't support javascript.
loading
Desarrollo psicomotor en lactantes que viven en un área rural de la Región Metropolitana / Psychomotor performance of less than 2 years-old children that live in the rural areas of Santiago, Chile
Santiago de Chile; s.n; 1998. 91 p. tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-229254
RESUMEN
El propósito de este estudio es conocer el nivel de desarrollo psicomotor (DSM) de los lactantes mayores que viven en un sector rural y controlan su salud en el consultorio rural San Manuel de la Provincia de Melipilla durante los meses de Enero a Febrero de 1997. Estudio descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 58 lactantes mayores que corresponde al 62 por ciento del universo. Fueron tomados aleatoriamente de los grupos de edades de 10 a 12 , 13 a 15, 16 a 18, 19 a 21, 22 a 24 meses (muestreo estratificado con afijación proporcional). Se aplicó la escala de evaluación de desarrollo psicomotor (EEDP) en el hogar al lactante, y una entrevista estructurada durante una visita domiciliaria a un miembro de la familia. Los resultados reflejan que el 26.7 por ciento de la muestra presenta un riesgo en su DSM y que el área más afectada fue la de coordinación. Más de la mitad de la muestra era de sexo masculino (53.3 por ciento). Entre los factores que se asocian significativamente al déficit del DSM (p<0.05) se encuentran la lactancia materna exclusiva (LME) menor a 6 meses y el estado nutritivo deficitario. Además se observa tendencia sin llegar a presentar asociación estadísticamente significativa en los siguientes factores: bajo nivel educacional de los padres, ocupación materna, episodios mórbidos, hospitalizaciones del lactante y un nivel socioeconómico medio bajo y bajo (el 75 por ciento de la población estudiada pertenece a estos estratos). Se sugiere realizar educación durante el control prenatal y posteriormente en el control de niño sano acerca de las técnicas de lactancia materna y sus beneficios, para lograr una adherencia mayor a seis meses y por tanto mantener un estado nutritivo óptimo del lactante. Además estimular en los padres conductas de autocuidado que favorezcan un adecuado crecimiento y desarrollo del lactante, así como también capacitarlos para que participen más activamente en la identificación de déficit de DSM de sus hijos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychomotor Performance / Child Development Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Prognostic study Limits: Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Year: 1998 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Psychomotor Performance / Child Development Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Prognostic study Limits: Female / Humans / Infant / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Year: 1998 Type: Thesis