Your browser doesn't support javascript.
loading
Carencia de hierro en lactantes mayores que asisten al Consultorio San Rafael de la comuna de La Pintana / Iron defficiency in old infants that are attended at Consultorio San Rafael, La Pintana
Santiago de Chile; s.n; 1998. 56 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-229255
RESUMEN
Corresponde a un estudio descriptivo, tendiente a identificar la proporción de niños con carencia de hierro y los factores asociados a esta carencia en lactantes de 1 a 2 años, que asisten a control de salud en el Consultorio San Rafael de la comuna de La Pintana, durante los meses de Septiembre y Octubre de 1997. El universo comprende una población de 681 lactantes mayores y la muestra es de tipo no probabilística e intencionada compuesta por 44 niños que cumplen las siguientes condiciones no presentar antecedentes de malformaciones congénitas, no tener antecedentes de anemia ferropriva durante los últimos seis meses, ni tratamiento durante este período, no haber presentado hemorragias y reflujo gastroesofágico en grado importante, durante los últimos seis meses hasta la fecha de aplicación del instrumento. Se analizan exámenes de laboratorio, protoporfirina eritrocitaria libre y hematocrito, obtenidos a partir de punción capilar y con la condición de análisis comparativo entre dos capilares, para asegurar la confiabilidad de la lectura. Se registran los antecedentes biomédicos, alimenticios y mórbidos de los niños que asisten a control. El estudio permite identificar factores asociados a la carencia de hierro presentes en estos niños y aquellos factores protectores de dicha carencia. Los resultados obtenidos, reflejan un 57 por ciento de lactantes con eritropoyesis deficiente de hierro y un 9 por ciento que llega a etapa de anemia. Los factores asociados a la carencia de hierro, tales como el consumo de (se presenta en un 88 por ciento), las infecciones respiratorias a repetición, es decir mayor a tres episodios durante 6 meses (39,5 por ciento) y la presencia de factores protectores, dados por la ausencia de factores de riesgo se presenta en una proporción similar en aquellos niños con carencia de hierro como en aquellos que no presentaron esta carencia. Se concluye que en la población aparentemente sana, existe una proporción elevada que tiene carencia de hierro, por lo cual se sugiere identificar estrategias que permitan reconocer los grupos de riesgo, con el fin de diseñar una intervención tendiente a tratar la deficiencia de hierro en el lactante en forma precoz
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Anemia, Iron-Deficiency Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Year: 1998 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Anemia, Iron-Deficiency Type of study: Prognostic study / Risk factors Limits: Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Year: 1998 Type: Thesis