Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio comparativo entre la ultrasonohisterografía y el diagnóstico histeroscópico en la evaluación de pacientes con sangrado uterino anormal / Comparative study between the ultrasonohysterography and the hysteroscopia diagnostic in the evaluation of patients wit abnormal uterine bleed
Caracas; s.n; nov. 1996. 69 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-230684
RESUMEN
Para determinar que la ultrasonografía (USHG) es un procedimiento tan efectivo como la histeroscopia diagnóstica para descartar patología intracavitaria en pacientes con sangrado uterino anormal, se evaluaron 30 pacientes de la consulta ginecológica del Hospital Universitario de Caracas, con USHG, histeroscopia y toma de biopsia. Comparando la USHG e histeroscopia con las biopsias, la USHG demostró sensibilidad del 96 por ciento y especificidad del 66 por ciento, valores predictivos positivo y negativo de 96 y 66 por ciento. Una sensibilidad del 98 por ciento y especificidad del 78 por ciento reportó la histeroscopia, con valor predictivo del 94 por ciento y negativo del 91 por ciento. El tiempo promedio para realizar la USHG fué 8,4 minutos y 10,7 minutos para la histeroscopia. El 83,3 por ciento de las pacientes toleraron excelente o bien la USHG y el 79,9 por ciento la histeroscopia. Los resultados demuestran que ambos procedimientos son comparables, lo que hace a la USHG una técnica de pesquisa promedio en la evaluación de pacientes que puedan beneficiarse de otros métodos diagnósticos y terapéuticos más sofisticados
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Uterine Hemorrhage / Hysteroscopy Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Year: 1996 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Uterine Hemorrhage / Hysteroscopy Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Year: 1996 Type: Monography