Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugía convencional vs. laparoscópica: evaluación durante 1993 / Surgery conventional vs. laparoscopy evaluation during 1993
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-230736
RESUMEN
Se realizó un estudio prospectivo de los ingresos al servicio de Cirugía General del Hospital Universitario "Miguel Pérez Carreño" del IVSS durante el período entre el 1º de enero del 93 y el 31 de diciembre del 93 (12 meses). Del total de los ingresos durante 1993, 690 pacientes, fueron distribuidos de la siguiente manera. 498 pacientes (72,2 por ciento) recibieron tratamiento quirúrgico; 145 pacientes (21 por ciento) tratamiento médico; 47 (6,8 por ciento) fueron diferidos por causas ajenas al servicio. De los pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico, encontramos que 445 (64,5 por ciento) fueron intervenidos quirúrgicamente por las técnicas convencionales y 53 (7,7 por ciento se sometieron a cirugía laparoscópica. En nuestro estudio se demuestra como aumenta en forma progresiva la cirugía mini-invasiva de enero a noviembre de 1993, aumentó éste relacionado directamente con el grado de adiestramiento de los residentes del Post-Grado en esta técnica quirúrgica durante su formación. Concluimos que la cirugía laparoscópica ha ido incrementando de manera significativa en los servicios de cirugía general universitarios por las ventajas que este método tiene y que se traduce en una disminución de la relación costo-beneficio tanto para el paciente como para la situación
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Laparoscopy Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Méd.-Quir. Hosp. Emerg. Pérez de León Journal subject: General Surgery Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Laparoscopy Type of study: Observational study Language: Spanish Journal: Rev. Soc. Méd.-Quir. Hosp. Emerg. Pérez de León Journal subject: General Surgery Year: 1996 Type: Article