Your browser doesn't support javascript.
loading
Enseñanza de entrevista médica en escuelas de medicina / Teaching of medical interviewing at medicine school
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 14(2): 58-64, abr.-jun. 1997. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-231696
RESUMEN
La enseñanza de entrevista médica, considerada cada vez más importante en las escuelas de medicina, ha progresado en la última década. Después de revisar los déficits de la situación previa, se muestra como una comunicación efectiva es parte integral del diagnóstico, logra mejorar la adherencia a los tratamientos indicados, asegura la seguridad del acto médico y de los usuarios, y hace un mejor uso de los recursos destinados a salud. Se revisan dos modelos actuales para la enseñanza de la entrevista: el funcional de Bird y Cole, y el estructural de Lipkin. El primero describe las tres funciones centrales de la entrevista: recopilar información para formular un diagnóstico, fortalecer la relación médico-paciente, y educar y motivar al paciente en su tratamiento. El segundo estudia la secuencia y las destrezas utilizadas en la entrevista, en una sucesión de apertura, exploración y cierre. Se revisan las principales técnicas de enseñanza utilizadas, tales como modelaje, juegos de rol y retroalimentación. Se concluye subrayando la necesidad de la capacitación en destrezas comunicacionales en un formato vivencial y discutiendo la ubicación curricular y la necesidad de evaluar la efectividad de la adquisición de estas destrezas a lo largo de la formación médica
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schools, Medical / Interviews as Topic / Medical History Taking Type of study: Prognostic study / Qualitative research Language: Spanish Journal: Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) Journal subject: Psychiatry Year: 1997 Type: Article / Congress and conference / Project document

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schools, Medical / Interviews as Topic / Medical History Taking Type of study: Prognostic study / Qualitative research Language: Spanish Journal: Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) Journal subject: Psychiatry Year: 1997 Type: Article / Congress and conference / Project document