Your browser doesn't support javascript.
loading
Insulina Humana
Med. UIS ; 7(4): 235-8, oct.-dic. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232170
RESUMEN
Desde el descubrimiento de la insulina en la década de los veinte, se han producido y usado nuevas formas de la hormona, contribuyendo así a estimular y mejorar el manejo de la diabetes. Desde 1980, técnicas de DNA recombinante y de modificación de la insulina porcina, llevaron a la producción de las insulinas humanas. Tanto la humana por DNA recombinante o biosintética (IHB), como la semisintética (IHS), fabricada a partir de la porcina, presentan propiedades biológicas, metabólicas y farmacológicas iguales a la insulina porcina purificada y la insulina pancreática humana. Efectos colaterales tales como lipodistrofia o reacciones alérgicas sistémicas o locales, no se han demostrado; además son mucho menos inmunegénicas e induce menor formación de anticuerpos. Actualmente es un arma terapéutica con gran potencial, aunque no lleva suficiente tiempo utilizándose como para conocer la totalidad de sus beneficios en la práctica, pero además de su uso, debemos tener en cuenta los factores dietéticos y psicosociales de la enfermedad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Insulin Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. UIS Journal subject: Medicine Year: 1993 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Insulin Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. UIS Journal subject: Medicine Year: 1993 Type: Article