Your browser doesn't support javascript.
loading
Apendicitis durante el embarazo / Apendicitis and pregnancy
Ginecol. obstet. Méx ; 66(3): 126-8, mar. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232535
RESUMEN
La apendicitis aguda es la causa más frecuente de laparatomía por abdomen agudo durante el embarazo. El diagnóstico en la mujer embarazada es un reto debido a los cambios anatómicos que la misma sufre y a la variedad de signos y síntomas atípicos que se presentan. Se realiza una investigación retrospectiva de enero de 1989 a diciembre de 1994, en el Instituto Nacional de Perinatología. En ese periodo se registraron 35080 nacimientos y cuatro casos de apendicitis aguda y embarazo, el rango de edad fue de 16 a 42 años con un promedio de 26 años, la edad gestacional del diagnóstico varió de 14.2 34.6 semanas con un promedio de 26. Tres casos se encontraban en el tercer trimestre al momento del diagnóstico. El síntoma más importante fue el dolor abdominal. En tres de los casos se realizó diagnóstico de patología obstétrica, antes que del de apendicitis aguda. En un caso ameritó la realización de histerectomía en bloque. Existiendo la única complicación en el mismo siendo un absceso de cúpula. En sólo un caso se obtuvo un recién nacido sano, el diagnóstico temprano y la intervención oportuna mejoran el pronóstico al binomio materno-fetal. Esta al igual que colecistectomía fueron las causas más frecuentes de laparotomía de causa no ginecológica durante el embarazo
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Appendectomy / Appendicitis / Pregnancy Complications / Treatment Outcome / Laparotomy Type of study: Screening study Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Appendectomy / Appendicitis / Pregnancy Complications / Treatment Outcome / Laparotomy Type of study: Screening study Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1998 Type: Article