Your browser doesn't support javascript.
loading
Colecistectomía durante el embarazo / Cholecystectomy during pregnancy
Ginecol. obstet. Méx ; 66(6): 259-61, jun. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232553
RESUMEN
La colecistitis es la causa más frecuente de colecistectomía durante el embarazo y el segundo trastorno quirúrgico. Este procedimiento se realiza casi uno en cada 1250 a 12,500 embarazos. Se realiza un estudio retrospectivo de enero de 1989 a diciembre de 1994 en el Instituto Nacional de Perinatología. En este periodo se registraron 35080 nacimientos y cuatro casos de colecistectomía. El rango de edad de las pacientes fue de 16 a 23 años con un promedio de 20.2 años. Tres pacientes fueron multigestas y un solo caso de primigesta. La edad gestacional al momento de la cirugía fue de 17 a 23.4 semanas. Un caso fue de embarazo gemelar y dos pacientes tenian antecedente de colecistitis crónica. En el 100 por ciento de los casos se realizó colecistectomía y un caso se ameritó sonda en "T". De las complicaciones informadas la más frecuente fue la amenaza de parto pretérmino. Existieron tres pérdidas fetales y dos embarazos llegaron a término. En nuestra revisión encontramos una frecuencia de una clecistectomía por cada 8770 nacimientos, esta causa al igual que la apendicitis aguda fueron las más frecuentes de laparatomía durante el embarazo. Existió 50 por ciento de mortalidad fetal sin complicaciones
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications / Biliary Tract Diseases / Cholecystitis / Ultrasonography, Prenatal / Cholecystectomy, Laparoscopic Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications / Biliary Tract Diseases / Cholecystitis / Ultrasonography, Prenatal / Cholecystectomy, Laparoscopic Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1998 Type: Article