Your browser doesn't support javascript.
loading
El esófago: ¿órgano causal de dolor torácico recidivante? / The esophagus: cause of thoracic relapsing pain?
Rev. chil. cir ; 50(4): 364-9, ago. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232971
RESUMEN
El dolor torácico recidivante es un problema clínico común y de importancia en la práctica clínica habitual, dada la inevitable asociación que le paciente hace con enfermedad cardíaca. La mayoría de estos pacientes presentan ansiedad y temor de padecer de una enfermedad cardiaca, hecho que genera consultas médicas reiterativas, y en algunos casos incapacidad social y laboral. El objetivo de este trabajo es conocer la prevalencia de patología esofágica asociada al dolor torácico recidivante y la utilidad de las pruebas funcionales esofágicas en el estudio de estos pacientes. Se estudiaron 50 pacientes cuyo motivo de consulta inicial fue dolor torácico recidivante, 36 mujeres (72 por ciento) y 14 hombres (28 por ciento) con una edad promedio de 49,7 años (32-80 años). Ninguno de los pacientes presentaba enfermedades cardiovasculares demostradas. Los pacientes fueron estudiados mediante manometría esofágica, estimulación con edrofonio y pHmetría de 24 horas, además se agregó a éstos el índice de sintomas aportado por el registro ambulatorio de pH intraesofágico. Se consideró que el rendimiento de las pruebas funcionales era adecuado cuando éstas fueron capaces de pesquisar anomalías esofágicas. Para determinar la probabilidad de que los episodios de dolor torácico recidivante tuvieran una causa esofágica, se clasificó a los pacientes como un dolor de probable, posible e improbable origen esofágico. La prevalencia de enfermedades esofágicas se determinó según los diagnósticos obtenidos despues de aplicar las pruebas funcionales. Se pudo constatar un rendimiento de 86 por ciento para la pHmetría, 64 por ciento para la manometría, un 52 por ciento para el índice de síntomas y 30 por ciento para la estimulación con edrofonio. Se pudo constatar que en el 24 por ciento de los pacientes era probable que el dolor torácico recidivante fuera de origen esofágico, en el 64 por ciento posible, y en el 12 por ciento improbable. Por otro lado, se constató una prevalencia de 48 por ciento para reflujo gastroesofágico, 24 por ciento para reflujo gastroesofágico con trastorno motor asociado, 16 por ciento para trastorno motor puro, y en el 12 por ciento restante de los casos no se encontraron anomalias esofágicas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Chest Pain / Esophageal Diseases Type of study: Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Chest Pain / Esophageal Diseases Type of study: Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 1998 Type: Article