Your browser doesn't support javascript.
loading
Homicidios en Uruguay: violencia y duelo / Homicide in Uruguay: violence and mourning
Rev. psiquiatr. Urug ; 59(331): 29-38, dic. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235018
RESUMEN
Se plantean problemas metodológicos de las bases de datos sobre homicidios. Se establece las tasas para Uruguay de autores de homicidios, ajustadas por edades de 12 a 15 años, y mayores de 18 años. Con el objetivo de conocer características psicopatológicas de homicidas jóvenes, se revisaron datos judiciales de homicidas sometidos a la justicia de menores. Surgieron algunos elementos escasa motivación aparente; actitud lúdica, acceso a armas. Una variable los duelos (precoces o muy cercanos al acto violento) de los jóvenes (entre 1991 y 1993) motivaron la comparació con un grupo testigo de igual procedencia, edad y sexo que los jóvenes homicidas, diferencia que fue significativa. A propósito del duelo como estructura, se desarrollan los distintos mecanismos psicopatológicos de estirpe agresiva en duelos normales o patológicos, según la teoría psicoanalítica. Se plantea el duelo como factor de riesgo y que la prevención primaria de la violencia podría ser beneficiosa
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Violence / Adolescent / Homicide Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Humans Country/Region as subject: South America / Uruguay Language: Spanish Journal: Rev. psiquiatr. Urug Journal subject: Psychiatry Year: 1995 Type: Article / Congress and conference

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Violence / Adolescent / Homicide Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Humans Country/Region as subject: South America / Uruguay Language: Spanish Journal: Rev. psiquiatr. Urug Journal subject: Psychiatry Year: 1995 Type: Article / Congress and conference