Your browser doesn't support javascript.
loading
El carcinoma primario de hígado en el Hospital nacional Cayetano Heredia (Enero 1969 - Abril 1997): hallazgos clínicos y de laboratorio / Early hepatocarcinoma at Hospital Cayetano Heredia (January 1969 - April 1997) clinical and laboratory findings
Rev. gastroenterol. Perú ; 19(1): 15-25, ene.-mar. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-235876
RESUMEN
En el presente trabajo se estudia a 60 pacientes con el diagnóstico de hepatocarcinoma corroborados con biopsias hepáticas en el Hospital Nacional Cayetano Heredia entre 1969 y 1997, para establecer la presentación clínica y los hallazgos de laboratorio de esta entidad entre nosotros. Los casos estudiados de hepatocarcinoma primario fueron 60, el grupo de edad más afectado fue el de 60 a 69 años, 23.33 por ciento, siguiéndole el grupo de edad entre los 20 y 29 años, 20.00 por ciento. El promedio de edad fue de 45 años. El 56.66 por ciento eran varones, el 43.33 por ciento mujeres. El 56.66 por ciento procedía de la Costa, el 30.00 por ciento de la Sierra y el 13.33 por ciento de la Selva. La ingesta crónica y excesiva del alcohol figuró como antecedente en el 25 por ciento de los casos. El tiempo de enfermedad aparente fue de 7 semanas en promedio. Los síntomas predominantes al ingreso fueron: sensación de masa abdominal (81.66 por ciento), baja de peso (81.66 por ciento), dolor en el hemiabdomen superior (80.00 por ciento) y aorexia (60.00 por ciento). El signo predominante fue la hepatomegalia en el 95.00 por ciento de los casos. La sobrevida, en los que se pudo hacer seguimiento, fue menor de seis meses en el 86.84 por ciento, menor o igual a un año en el 94.73 por ciento, estando todos fallecidos a los dos años. El tiempo de sobrevida, en los que se puede hacer seguimiento, fue menor de seis meses en el 86.84 por ciento, menor o igual a un año en el 94.73 por ciento, estando todos fallecidos a los dos años. El tiempo de sobrevida promedio, post diagnóstico, fue de seis meses. La transaminasa glutámico oxalacética, la fosfatasa alcalina y las globulinas séricas estuvieron elevadas en más del 70.00 por ciento de los pacientes. Se detectó hipoglicemia en 32.00 por ciento de los casos. El antígeno de superficie de la hepatitis B (HBsAg) fue positivo en el 45.00 por ciento y la alfa feto proteína en el 19.00 por ciento de los pacientes a los que se les hizo estos exámenes. Este estudio nos muestra que en nuestro hospital y probablemente en el Perú, esta enfermedad es diagnosticada en un estadío muy avanzado, siendo el pronóstico de vida muy pobre.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Hepatomegaly / Liver Neoplasms Type of study: Diagnostic study Language: Spanish Journal: Rev. gastroenterol. Perú Journal subject: Gastroenterology Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Hepatomegaly / Liver Neoplasms Type of study: Diagnostic study Language: Spanish Journal: Rev. gastroenterol. Perú Journal subject: Gastroenterology Year: 1999 Type: Article