Your browser doesn't support javascript.
loading
Clasificación y diagnóstico en diabetes mellitus
Med. lab ; 5(2): 103-18, 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-237208
RESUMEN
El sídrome de diabetes mellitus, agrupa unas alteraciones metabólicas que se caracterizan por presentar altas concentraciones de glicemia como resultado de múltiples mecanismos fisiopatogénicos. La clasificaciónde éste síndrome fue establecida en 1980 por la Organización Mundial de la Salud e incluye tres clases clínicas y dos clases de riegos estadístico. Luego de 10 años de uso de dicha clasificación, no muestra adherencia internacional y recientemente ha sido presentado un proyecto de nueva clasificación que mira más al genotipo que a la expresión fenotípica del síndrome. El diagnóstico bioquímico de diabetes mellitus se establece de acuerdo con el nivel de la glicemia en diferente circunstacias: glicemias en ayunas, glicemias alazar y pruebas de tolerancia oral a la glucosa. Hay claras definiciones de cuáles es éstas pruebas son de selección o tamizaje y cuáles confirmatorias. Se presentan los criterios diagnósticos de aceptación general que se utilizan actualmente. Finalmente, se muestra hacia donde van las propuestas de redefinición bioquímica de diabetes mellitus.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Diabetes Mellitus Type of study: Diagnostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. lab Journal subject: Bacteriology / Medicine Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Diabetes Mellitus Type of study: Diagnostic study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. lab Journal subject: Bacteriology / Medicine Year: 1995 Type: Article