Your browser doesn't support javascript.
loading
Interferencia electromagnética de la telefonía celular sobre cardiodesfibriladores implantables / Electromagnetic interference of the cellular phones on the implantable cardioverter defibrillators
Muratore, Claudio; Rabinovich, Rafael; Baranchuk, Adrián; Carballido, Rodrigo; Sosa Liprandi, Alvaro.
  • Muratore, Claudio; Sanatorio Mitre. Servicio de Cardiología.
  • Rabinovich, Rafael; Sanatorio Mitre. Servicio de Cardiología.
  • Baranchuk, Adrián; Sanatorio Mitre. Servicio de Cardiología.
  • Carballido, Rodrigo; Sanatorio Mitre. Servicio de Cardiología.
  • Sosa Liprandi, Alvaro; Sanatorio MItre. Servicio de Cardiología.
Rev. argent. cardiol ; 66(3): 317-20, mayo-jun. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-239437
RESUMEN
Los cardiodesfibriladores son una terapéutica eficaz en el tratamiento de las arritmias ventriculares malignas. Nuestro trabajo tiene por objetivo valorar si los teléfonos celulares de tipo analógico (disponibles en nuestro país) producen interferencia electromagnética clínicamente significativa en pacientes con dispositivos implantables. Se evaluaron 25 pacientes portadores de cardiodesfibriladores y sólo un paciente presentó interferencia electromagnética sin repercusión clínica manifiesta por ausencia de registro en el marcador de canales y en el electrograma endocavitario. Se concluye que los teléfonos celulares producen interferencia electromagnética en los cardiodesfibriladores, pero sólo en ocasiones particulares podrían tener relevancia clínica. Asimismo se recomienda llevar y utilizar los teléfonos del lado contralateral al del implante
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Defibrillators, Implantable / Electromagnetic Fields Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Defibrillators, Implantable / Electromagnetic Fields Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. argent. cardiol Journal subject: Cardiology / Doen‡as Cardiovasculares Year: 1998 Type: Article