Your browser doesn't support javascript.
loading
Lumbo-Ciatalgia Aguda en el Hospital Apoyo de Camaná de Noviembre de 1995 a Noviembre de 1996
Arequipa; s.n; 11 ago. 1997. 80 p. ilus.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-240373
RESUMEN
Investigamos, en 180 pacientes de los cuales 114 fueron mujeres y 66 fueron varones - sus características y rasgos clínicos; así también, lo que creen de ella dichos pacientes. El diagnóstico se estableció aplicando en forma prospectiva un protocolo con datos generales y criterios dirigidos a evaluar la lumbalgia en el periodo 1995-1996. Encontramos que esta dolencia ocurrió con mayor frecuencia en personas de 35 a 44 años; que tuvo una duración de 1 a 2 años, prevaleciendo en las amas de casa (mujeres) y en choferes (varones). Predominó el inicio de dolor lumbar en forma incidiosa en 113 pacientes (62.8 por ciento) y en forma brusca en 67 pacientes (37.2 por ciento). Su presentación fue predominantemente bilateral, irradiada en especial a un solo miembro inferior, y se intensificaba con la bipedestación. Existió alteración tanto en el eje de la curvatura lumbar como en la línea de las crestas iliacas, y digitopresión dolorosa en las masas musculares lumbares en 141 pacientes (78.3 por ciento). Se observó signo de Lasegué positivo en 74 pacientes (41.1 por ciento) y negativo en 106 pacientes (58.9 por ciento). Se solicitaron un hemograma y un examen completo de orina (no urocultivo). El hemograma normal en 170 pacientes (94.4 por ciento) y con alguna alteración en 10 pacientes (5.6por ciento). Examen completo de orina estuvo normal en 163 pacientes (90.6 por ciento) y anormal en 17 pacientes (9.4 por ciento). Se tomaron solamente 39 placas (incidencias antero-posterior) y estas mostraron alteraciones radiográficas en el total de placas tomadas (100.0). Además todos presentaban dos o más alteraciones rediográficas. Existió una alta presentación de dismetría de caderas, espondiloartrosis, sacroileítis, alteración en los psoas iliacos, etc.. La lumbalgia puede diagnosticarse de manera rápida y segura en forma ambulatoria, ahorrándoles tiempo y dinero a los pacientes y mejorándoles su calidad de vida.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Back Pain Type of study: Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Year: 1997 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Back Pain Type of study: Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Year: 1997 Type: Thesis