Your browser doesn't support javascript.
loading
Edad y cáncer mamario / Age and breast cancer
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 61(1): 7-13, ene.-mar. 1998. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-240928
RESUMEN
Antecedente: En México la incidencia de cáncer mamario es de 18.3 por 100 mil habitantes, con edad promedio de presentación de 48 años. En los Estados Unidos de Norteamérica, 12.5 por ciento de las mujeres tiene cáncer de mama de las que 3.5 por ciento fallece anualmente. Se consideran factores pronósticos el tamaño tumoral, involucro de ganglios axilares, estado de receptores hormonales, grado histológico nuclear y los factores inmunohistoquímicos. La edad se considera como factor pronóstico importante, la relación entre edad y supervivencia aún no está bien definida. Objetivo. Evaluar las características y el comportamiento tumoral entre mujeres menores de 35 y mayores de 65 años con cáncer de mama. Pacientes. Grupo A:28 mujeres mayores de 65 años y grupo b:20 enfermas menores de 35 años; todas fueron atendidas entre enero de 1986 y febrero de 1997. Métodos. Se determinó edad al momento del diagnóstico, historia familiar de cáncer de mama y ginecobstétrica, estirpe neoplásica, lado afectado, estadio clínico, tamaño tumoral, participación de ganglios axilares, estado de receptores hormonales, tratamiento utilizado, tiempos de seguimiento y tiempo libre de recurrencia. Resultados. Edad promedio: 72.6 ñ 1.1 años en el grupo A y 31.3 ñ 3 en el B. Tiempo de seguimiento: 63.8 meses en el grupo A y 38 en el B. No se detectó diferencia con relación a menarca, paridad, edad al primer embarazo, uso de fármacos hormonales, historia familiar y sitio afectado. El 67.8 por ciento del grupo A y el 40 por ciento del grupo B mostraron estado ganglionar axilar negativo. Tuvieron más de 10 ganglios afectados el 26.6 por ciento del grupo B; en el grupo A ningún caso se presentó esta característica. La estirpe ductal infiltrante fue común para ambos grupos. Se detectó estadio IIA en el 67.8 por ciento del grupo A y en el 70.5 por ciento del B. Grados nucleares más altos predominaron en el B. Se detectó comorbilidad en 50 por ciento de las pacientes del grupo A. El tiempo libre de recurrencia fue de 80 meses en el grupo A y de 25.4 en el B. El grupo A se observaron tres casos de recurrencias (local, pulmonar y ósea); mientras que en el B se detectaron seis casos (mama contralateral en dos; local en otro; ganglio cervical en uno más; y pulmón, hueso y encéfalo en los otros dos)...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Neoplasms / Receptors, Prostaglandin / Receptors, Estrogen / Age Factors / Carcinoma, Ductal, Breast / Lymphatic Metastasis / Neoplasm Staging Limits: Adult / Aged / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. méd. Hosp. Gen. Méx Journal subject: Medicine Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Breast Neoplasms / Receptors, Prostaglandin / Receptors, Estrogen / Age Factors / Carcinoma, Ductal, Breast / Lymphatic Metastasis / Neoplasm Staging Limits: Adult / Aged / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. méd. Hosp. Gen. Méx Journal subject: Medicine Year: 1998 Type: Article