Your browser doesn't support javascript.
loading
La atención del parto en Chiapas, México: ¿dónde y quién los atiende? / Childbrith in Chiapas, Mexico: Who provides delivery care and where?
Salud pública Méx ; 40(6): 494-502, nov.-dic. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-241130
RESUMEN
Objetivo. Identificar el sitio y el agente de atención del parto; analizar el agente de atención del parto según la atención prenatal (AP) y factores sociodemográficos; identificar grupos con menor y mayor probabilidad de recibir atención por parte del personal de los serivicios de salud; identificar los motivos de no atenderse en la unidad de salud más cercana al domicilio. Material y métodos. Se analizan datos sobre la atención del parto en 297 mujeres de la Región Fraylesca (Chiapas), usando modelos logit para la identificación de grupos. Resultados. El 32 por ciento de los partos ocurrieron en instituciones de salud, y 60 por ciento en el hogar (mayoritariamente en condiciones higiénico-sanitarias desfavorables). Sólo 10 por ciento del grupo de mujeres con menos de cinco consultas de AP, una escolaridad menor al tercero de primaria y un jefe de hogar dedicado a labores agropecuarias, fue atendido por personal de salud. Conclusiones. Es necesario mejorar la cobertura, la aceptabilidad y la calidad de los servicios de salud e instrumentar un programa dirigido a incrementar el número de partos en condiciones higiénico-sanitarias adecuadas
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Care / Rural Population / Health Behavior / Treatment Refusal / Parturition / Vulnerable Populations / Health Services Accessibility Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Prenatal Care / Rural Population / Health Behavior / Treatment Refusal / Parturition / Vulnerable Populations / Health Services Accessibility Type of study: Prognostic study Limits: Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 1998 Type: Article