Your browser doesn't support javascript.
loading
Utilidad de la tomografía axial computarizada y la ecografía abdominal en la etapificación del cáncer gástrico / Usefulnes of computarizated axial tomography and the abdominal echography in gastric neoplasm staging
Rev. chil. cir ; 50(5): 529-33, oct. 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-242653
RESUMEN
El estudio del cáncer gástrico con endoscopia y radiología, ha logrado un alto nivel de precisión respecto al compromiso mucoso, no así al de la serosa, órganos vecinos, linfáticos y metástasis a distancia. Con el apoyo de métodos de imágenes como la tomografía axial computarizada (TAC) y la ecografía abdominal, se ha pretendido ampliar la información preoperatoria, evitando laparatomías exploradoras en pacientes que no se benefician con procedimientos paliativos. El objetivo del presente trabajo, es evaluar la efectividad de la TAC y ecografía abdominal en el diagnóstico y etapificación del cáncer gástrico. Se estudian prospectivamente 30 pacientes portadores de adenocarcinoma gástrico a los que se les realiza TAC y ecografía, previo a la cirugía, comparando los hallazgos de éstos con los obtenidos en la operación y la anatomía patológica de la pieza quirúrgica; para las siguientes variables: ubicación, extensión transmural, linfáticos, órganos vecinos comprometidos, diseminación peritonel y metástasis a distancia. La TAC tiene una sensibilidad (S) de 50 por ciento para los cánceres de tercio medio (M) y 100 por ciento para los antrales y cardiales (A y C) y exactitud (E) de 95,6 por ciento, 92,3 por ciento, y 91,6 por ciento para A, M, C respectivamente. cuando hay sospecha de extensión serosa (S1), la S de la TAC es de 40 por ciento con 58,3 por ciento de E; si el compromiso es evidente (S2) la S es de 100 por ciento con 63,6 por ciento de E. Las adenopatías, la TAC las detecta con S de 0 por ciento para N1, N2, N3, y N4 y 25 por ciento para NO con E de 50 por ciento, 0 por ciento, 75 por ciento, 87,5 por ciento y 37,5 por ciento respectivamente. Respecto al compromiso de órganos vecinos, la S de la TAC es de 46 por ciento con 80 por ciento de E para extensión a esófago, duodeno y mesocolón sin informar casos que involucren el páncreas. Cuando hay metástasis hepáticas, la S de la TAC es de 8,3 por ciento con 69,4 por ciento de E. La TAC no logra detectar diseminación peritoneal. Hubo un 37 por ciento de errores de etapificación en los que 30 por ciento se subestimó y un 7 por ciento se sobreestimó el estadío. La exografía abdominal tiene un 11,8 por ciento de S para S2 la ecografía abdominal tienen escasa exactitud en la evaluación preoperatoria del adenocarcinoma gástrico y no reemplazan a la laparotomía exploradora para una adecuada etapificación
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Stomach Neoplasms / Tomography, Emission-Computed / Abdomen Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Stomach Neoplasms / Tomography, Emission-Computed / Abdomen Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 1998 Type: Article