Your browser doesn't support javascript.
loading
Endoftalmitis en cirugía de catarata / Endoftalmitis in surgery of cataract
Rev. méd. cient., (Quito) ; : 101-4, sept. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-242981
RESUMEN
Analiza que la infección intraocular tiene varios orígenes sea postoperatoria, secundario a trauma, por ampollas filtrantes, y endógenas. La más frecuente la postraumática. La incidencia de endoftalmitis postoperatoria en cirugía de catarata convencional y de facoemulsificación es menor del 0.5xciento. Son agentes etiológicos más frecuentes en endoftalmitis aguda postoperatoria de catarata: estafilococo coagulasa negativo 38xciento, estafilococo aureus en 21xciento, gram negativos 13xciento. En endoftalmitis crónica postoperatoria de catarata los agentes etiológicos más frecuentes son: propionibacterium ácnes 63xciento, cándida 16xciento, estafilococo epidérmis 16xciento, especies de corinebacterium 5xciento (4,5,6,77,8,9). En endoftalmitis postraumática el agente más frecuente son los bacillus; y en la endógena la cándida. Durante la cirugía los microorganismos pueden penetrar a cámara anterior, 29xciento en cirugía extracapsular y 43xciento en facoemulsificación, dado por la manipulación quirúrgica al no tener experiencia en faco. Resaltamos el tratamiento precoz y efectivo de acuerdo a las normas internacionales, con vancomicina + ceftazidime o cefapirina + amikacina. Recuperación visual incierta...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: General Surgery / Cataract / Endophthalmitis Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. méd. cient., (Quito) Journal subject: Internal Medicine Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: General Surgery / Cataract / Endophthalmitis Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. méd. cient., (Quito) Journal subject: Internal Medicine Year: 1997 Type: Article