Your browser doesn't support javascript.
loading
El trabajo editorial: estadísticas 1994 - Archivos Argentinos de Pediatría / The editorial work: statistics 1994 - Archivos Argentinos de Pediatría
Arch. argent. pediatr ; 93(4): 263-9, 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-247446
RESUMEN
Aspectos formales, lógicos y éticos requieren un continuo control y seguimiento por los editores de publicaciones científicas, a realizar antes de informar a los lectores.

Objetivo:

Determinar la cantidad de trabajos enviados a la revista, categoría, procedencia, tiempo transcurrido entre el ingreso y egreso al autor y tipo y frecuencia de errores metodológicos hallados en la redacción. Material y

métodos:

Se incluyeron todos los trabajos enviados a Archivos Argentinos de Pediatría durante el año 1994. Prospectivamente se almacenaron los datos en forma automatizada y se realizaron las estadísticas descriptivas.

Resultados:

Ingresaron 122 informes que se categorizaron como artículos originales (48 por ciento), comunicaciones (17 por ciento), comentarios y recomendaciones de comité (17 por ciento), actualizaciones (7 por ciento), carta al editor (6 por ciento) y pregunte a los expertos (5 por ciento). La Capital Federal registró el mayor porcentaje de trabajos (70 por ciento, n 86). Los autores recibieron el informe de aceptación o rechazo en un tiempo promedio de 4,5 meses. Con respecto a la evaluación metodológica de los artículos originales, se observó que en el 69,2 por ciento de ellos el objetivo de la investigación no fue explicitado, la población no se describió en forma completa en el 57,7 por ciento y en la sección resultados los datos no se expresaron correctamente en el 84,6 por ciento de los casos.

Conclusiones:

Durante el año 1994, los trabajos de investigación fueron la categoría más frecuentemente presentada, procediendo la mayor parte de ellos de Capital Federal y en segundo lugar de Córdoba. Se realizó la devolución a los autores a los 4,5 meses. La elevada frecuencia de errores en el método científico, particularmente en la falta de precisión de los objetivos y la incompleta presentación de resultados, enfatizan la necesidad de continuar evaluando la confiabilidad de un artículo de modo de mejorar la calidad de la información que se publica
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pediatrics / Peer Review, Research / Periodical Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1995 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pediatrics / Peer Review, Research / Periodical Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Arch. argent. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1995 Type: Article