Your browser doesn't support javascript.
loading
Capacitación en promoción en salud oral a través de una metodología participativa, con promotores y líderes en salud comunitaria en los municipios de Tabio (Cundinamarca) y Duitama (Boyacá) / Capacitation in oral health promotion through a participative methodology, with promoters and leaders in community health in the community of Tabio (Cundinamarca) y Duitama (Boyaca)
Avellaneda Duarte, Diana Patricia; Casas López, Giovanna Patricia; González Pedraza, Dora; Silva Rojas,Yolanda Liliana; Harold Estrada, John.
  • Avellaneda Duarte, Diana Patricia; Universidad El Bosque.
  • Casas López, Giovanna Patricia; Universidad El Bosque.
  • González Pedraza, Dora; Universidad El Bosque Yaned.
Rev. Fed. Odontol. Colomb ; 56(194): 83-90, sept.-dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-249135
RESUMEN
Esta investigación de tipo cualitativo propuso determinar las actitudes positivas para la salud y los cambios en los perfiles de morbilidad oral que podrían generarse en las comunidades de Tabio (Cundinamarca) y Duitama (Boyacá) con el diseño de implementación de una metodología participativa en la capacitación en promoción en salud oral a promotoras y líderes en salud comunitaria. la metodología utilizada con catorce promotoras de salud del hospital Nuestra Señora del Carmen, de Tabio y seis promotoras en salud del Hospital Regional Duitama, partió de las características socio-culturales y sanitarias de las comunidades a las que pertenecían, a los conocimientos, experiencias, expectativas y la identificación de las necesidades, valores y habilidades de cada una de las promotoras. Lo innovador de la metodología se sustenta en la sensibilización, motivación, calidad humana, participación activa, modelaje continúo y la mirada holistica de la salud que privilegia la promoción de la salud, enmarcado todo en un diálogo de saberes, respeto y concertación entre los participantes de la capacitación. Con esta metodología se logró en el grupo de promotoras una mayor integración, mejorar el clima de trabajo, estimular la creatividad y afianzar la seguridad, lo cual se reflejó edn el abordaje a sus comunidades con una mayor motivación, participación e interés frente a la salud oral. Se recomienda seguir y continuar a las comunidades bajo estudio para poder establecer en un futuro los cambios en los perfiles epidemiológicos
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Health-Disease Process / Oral Health / Preventive Dentistry / Community Dentistry / Community Participation / Education, Dental / Health Promotion Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fed. Odontol. Colomb Journal subject: Dentistry Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Colombia

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Health-Disease Process / Oral Health / Preventive Dentistry / Community Dentistry / Community Participation / Education, Dental / Health Promotion Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Country/Region as subject: South America / Colombia Language: Spanish Journal: Rev. Fed. Odontol. Colomb Journal subject: Dentistry Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Colombia