Your browser doesn't support javascript.
loading
El Nicaragüense de final del siglo: niñas y niños menores de 18 años
Mananagua; UNICEF; 1998. 77 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-251121
RESUMEN
Esta publicación presente el panorama actual de la niñez Nicaragüense, basados en los resultados de la Encuesta Nacional de Estadísticas y Censos. Se ofrece información sobre las principales características sociales yeconómicas de los hogares, condiciones de vida, educación, salud, alimentos, consumo y/o servicios del hogar e ingresos diversos, todos estos datos relativos a la niñez (niño, niña y adolescentes menores de 18 año) tomando en cuenta que en Nicaragua este grupo de edad representa más de la mitad de su población (53). Se observa es sector poblacional vive en condiciones propias de un país emergente, con algunas necesidades básicas insastifechas fundamentales en zonas rurales. Se observa que un segmento de dicho sector poblacional vive en estado de desnutrición crónica que les afectará sus habilidades y capacidades en el futuro. Se observa que la mayoría de los menores de 18 años está estudiando. Aunque la mayoría de los niños asiste a escuela, hay un 21 entre 6 y 18 años que nunca han asistido a clase, de ellos una buen porciento trabajan, los menores como obreros agrícolas o empleados y las niñas en el servicio doméstico fundamentalmente
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Conditions / Child / Child Advocacy / Child Welfare / Adolescent / Statistics / Education / Employment Country/Region as subject: Central America / Nicaragua Language: Spanish Year: 1998 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Conditions / Child / Child Advocacy / Child Welfare / Adolescent / Statistics / Education / Employment Country/Region as subject: Central America / Nicaragua Language: Spanish Year: 1998 Type: Monography