Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevención y control de la carencia de hierro en la embarazada / Control and prevention of iron deficiency in pregnant woman
Gay Rodríguez, John.
  • Gay Rodríguez, John; s.af
Rev. cuba. aliment. nutr ; 12(2): 125-33, jul.- dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-251295
RESUMEN
Para prevenir y controlar la cartencia de hierro pueden ser útiles 4 estrategias principales diversificación alimentaria, fortificación de alimentos, suplementación con preparados farmacéuticos, y medidas de higiene ambiental y control de ciertas enfermedades. El mejoramiento de la alimentación comprende aspectos de producción, conservación y preparación de alimentos, prácticas de alimentación y cuidados de grupos de riesgo. Es un programa de fortificación de alimentos el persona de salud puede promover el consumo del producto fortificado y despejar dudas en la población. La suplementación de las gestantes mediante "Prenatal" facilita que la dosis sea uniforme y evita dosis excesivas de hierro. La prevención de la carencia de hierro se intengra con acciones de control de enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias, parasitismo intestinal y mejoramiento de la salud ambiental. El tratamiento de la anemia ferropénica se basa en dosis prudentes de hierro por vía oral. Los programas de prevención y control de la deficiencia de hierro son provechosos en términos de costo-beneficio
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications / Environmental Health / Iron, Dietary / Dietary Supplements / Feeding Behavior Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. aliment. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications / Environmental Health / Iron, Dietary / Dietary Supplements / Feeding Behavior Limits: Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. cuba. aliment. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 1998 Type: Article