Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores de riesgo en la retinopatía del prematuro / Risk factors in retinopathy of prematurity
Waisman, Ingrid; Larriestra, Alejandro; Zabalo, Susana; Mongiat, Miriam.
  • Waisman, Ingrid; Instituto Privado de Neonatología y Pediatría.
  • Larriestra, Alejandro; Universidad Nacional de Río Cuardo.
  • Zabalo, Susana; Instituto Privado de Neonatología y Pediatría.
  • Mongiat, Miriam; Instituto Privado de Neonatología y Pediatría.
J. pediatr. (Rio J.) ; 75(6): C47-C52, nov.-dez. 1999. tab
Article in Portuguese | LILACS | ID: lil-251441
RESUMEN
Introcucción. La retionpatía del prematuro (RP) es una enfermedad que afecta preferentemente a los recién nasxcidos de muy bajo peso y cuya etiopatologenia ha sido relacionada con la utilización del oxígeno y con diversos factores de riesgo que son motivo de controversia. El propósito de este trabajo fue la relación entre distintos factores de riesgo y la aparición de retinopatia en RN de bajo peso. Material y métodos. El estudio incluyó a 108 RN menores de 1.700 g de pesp al nacer que ingresaron en el Instituto Privado de Neonatología y Pediatría, a los que se les realizaron exámenes oftalmológicos a partir de los 28 días de vida. Se definieron como casos a los RN que presentaron algún grado de RP y como controles aquéllos que no lo presentaron al cabo del período de monitoreo. Analizó la asociación de la RP con las variables peso de nacimiento, edad gestacional, días de oxigenoterapia, episodios de hiperoxia, acidosis, embarazos múltipl;es, antecedentes de reanimación, sepsis y asistencia respiratoria mecánica. Resultados. La incidencia global de RP fue del 48 por cento, siendo la de RP grave del 15 por cento. Las variables peso, edad gestacional, días de oxígeno y embarazos múltiples difirieron significativamente en casos y controles. El análisis de los distintos factores de riesgo se efectuó estratificando a los casos y controles según el peso de nacimiento. En el análisis de riesgo univariado se obtuvo un OR crudo de 3,03 (p<0,014) y uno ajustado de 1,58 (<0,013) para embarazo gemelar y de 4,35 (p<0,0005) y 3,57 (p<0,0007) respectivamente, para días de oxigenoterapia. Conclusiones. El peso, la edad gestacional, la duración de la oxigenoterapia y la gemelaridad resultaron asociados significativamente con la presencia de RP. El análisis ajustados por peso permitió cuantificar mejor el efecto de distintos factores de riesgo evitando su efecto de confusión
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Oxygen Inhalation Therapy / Retinopathy of Prematurity / Risk Factors Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Humans / Infant, Newborn Language: Portuguese Journal: J. pediatr. (Rio J.) Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Oxygen Inhalation Therapy / Retinopathy of Prematurity / Risk Factors Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Humans / Infant, Newborn Language: Portuguese Journal: J. pediatr. (Rio J.) Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Argentina