Your browser doesn't support javascript.
loading
Carga viral plasmática e infección por el VHI-1: implicaciones clínicas en 500 pacientes venezolanos / Viral load plasmatic HIV infection: clinical implication in 500 venezuelan patients
Torres, Jaime; Murillo, Jorge; Istúriz, Raúl; Alfonzo, Ricardo; Cavazza, María; Correnti, María; Herrera, Odalis; Sánchez, Mario; Di Stefano, Marco.
  • Torres, Jaime; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical.
  • Murillo, Jorge; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical.
  • Istúriz, Raúl; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical.
  • Alfonzo, Ricardo; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical.
  • Cavazza, María; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical.
  • Correnti, María; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical.
  • Herrera, Odalis; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical.
  • Sánchez, Mario; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical.
  • Di Stefano, Marco; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Tropical.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 22(1): 58-63, ene.-jun. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-251849
RESUMEN
Se describen los primeros 500 estudios de cuantificación plasmática del HIV-1 con la reacción en cadena de polimerasa (RT-PCR, Digiene, Maryland), realizados en un mismo centro diagnóstico de Caracas (Laboratorio CITOMED C.A), en igual número de pacientes con infección confirmada por el VIH-1, provenientes de todas las zonas representativas del país. En 100 (20 por ciento) de los pacientes, la carga viral fue<500 copias de VIH-RNA/mm cúbicos, por debajo del umbral para cuantificación por la técnica; en 125 (25 por ciento) de los casos, el nivel fue 500-10.000 copias/mm cúbicos y en 275 (54 por ciento), la concentración fue>10.000 copias/mm cúbicos. El título más elevado encontrado fue 830.000 copias/mm cúbicos, es decir una población viral total estimada en el plasma<4x10 a la nueve partículas circulantes del VIH-1. en 61 pacientes analizados, se apreció una diferencia significativa en los niveles promedio de CD4+(0,379 Vs. 0,205 x 10 a la nueve/L; p<0,005), de acuerdo a la ocurrencia simultánea o reciente de enfermedad oportunista (EO). Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en los niveles de carga viral entre los mismos grupos. Por otro lado, la administración de medicamentos inhibidores de proteasa (IP) en el esquema de tratamiento antiretroviral, se asoció con un nivel marcadamente menor de carga viral plasmática (2.283 Vs. 17.501 copias de RNA viral por mm cúbico; p>0,05) en 39 pacientes evaluados. por el contrario, el contaje promedio de CD4+ no fue influenciado por el empleo de dichos medicamentos. En 75 pacientes, se observó una correlación negativa discreta (r: - .28) pero significativa (p<0,05) entre los valores de CD4+ en sangre periférica y el nivel de carga viral plasmática, independientemente del uso o no de IP. Esta relación fue más notoria (r: - .45;p) en los pacientes que no sufrían de EO y muy marcada (r:- .72) en los 16 pacientes que no recibían IP y no sufrían de enfermedad oportunista para el momento del exámen
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: HIV Infections / Risk Factors / Viral Load Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Med. (Caracas) Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: HIV Infections / Risk Factors / Viral Load Type of study: Etiology study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Med. (Caracas) Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article