Your browser doesn't support javascript.
loading
Extracción de la vena safena interna con técnica mínimamente invasiva para revascularización miocárdica / Saphenous vein harvesting for coronary by pass with a minimally invasive technique
Borracci, Raúl A; Rubio, Miguel; Caviglia, Jorge O; Baldi, Julio.
  • Borracci, Raúl A; Hospital Privado Nuestra Señora de la Merced. Departamento de Cirugía Cardiovascular.
  • Rubio, Miguel; Hospital Privado Nuestra Señora de la Merced. Departamento de Cirugía Cardiovascular.
  • Caviglia, Jorge O; Hospital Privado Nuestra Señora de la Merced. Departamento de Cirugía Cardiovascular.
  • Baldi, Julio; Hospital Privado Nuestra Señora de la Merced. Departamento de Cirugía Cardiovascular.
Rev. argent. cir ; 77(3/4): 55-9, sept.-oct. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-252924
RESUMEN
Antecedentes Tradicionalmente, la extracción de la vena safena para la cirugía coronaria se realiza por una incisión única sobre el trayecto de la vena. Este abordaje presenta un porcentaje de complicaciones menores que puede alcanzar el 25 por ciento.

Objetivo:

Presentar los resultados de la extracción de la vena safena interna para revascularización miocárdica con una técnica mínimamente invasiva de pequeñas incisiones con conservación de puentes cutáneos. Lugar de aplicación Programa de cirugía miniinvasiva en instituciones privadas.

Diseño:

Estudio prospectivo experimental, grupo control histórico. Población 40 pacientes sometidos a extracción de vena safena para injerto coronario.

Método:

La extracción de la vena se realizó a través de pequeñas incisiones sonre el trayecto de la vena, alternadas con puentes cutáneos a intervalos regulares. Se evaluó longitud de la vena y complicaciones.

Resultados:

La longitud promedio del injerto fue 45,7 ñ 12,58 cm, la longitud promedio de la suma de incisiones fue 23,1 ñ 6,77 cm (t = 6,01, p < 0,05, prueba de Wilcoxon). El 94,6 por ciento (35/37) de las venas de calidad satisfactoria. Se produjeron 2 (5 por ciento) lesiones de la vena que requirieron la exclusión de un segmento. La conversión de técnica miniinvasiva a la forma clásica ocurrió en el 7,5 por ciento (3/40) de los casos.

Conclusiones:

La técnica de incisiones discontinuas y puentes cutáneos permitió la extracción de la vena safena interna en forma segura y cosmética, con una menor incidencia de edema del miembro y dehiscencia de la herida en comparación con el grupo control
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Saphenous Vein / Vascular Surgical Procedures / Coronary Artery Bypass / Minimally Invasive Surgical Procedures Type of study: Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Saphenous Vein / Vascular Surgical Procedures / Coronary Artery Bypass / Minimally Invasive Surgical Procedures Type of study: Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. cir Journal subject: General Surgery Year: 1999 Type: Article