Your browser doesn't support javascript.
loading
Biomecánica del pie / Foot biomechanics
Ocqueteau T., Catherine; Eckardt Labbé, Ricardo.
  • Ocqueteau T., Catherine; s.af
  • Eckardt Labbé, Ricardo; Hospital Mutual de Seguridad Santiago. Servicio de Rehabilitación.
Reumatología (Santiago de Chile) ; 15(1): 4-16, 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-253279
RESUMEN
El hombre en bipedestación siempre se halla en continuo movimiento, por lo que la posición de reposode pie es sólo teórica. 2. En un pie normal, el 80 por ciento de la carga va hacia el talón y un 20 por ciento al antepié. 3. Todas las cabezas metatarsianas soportan carga, pero la cabeza del 1º recibe el doble o más que las restantes. 4. La divergencia de los MTT está limitada por:la arquitectura de la articulación de Lisfranc. La acción de los ligamentos transversos de la planta. La acción de los músculos y tendones (tibial posterior y peroneo por detrás, fascículo transverso del abductor por delante).5. la situación en el plano transversal de las cabezas metatarsianas viene condicionada por la articulación de Lisfranc: con pie en descarga forman un arco anterior; con carga se hallan horizontales. 6. Durante la reflexión dorsal del dedo gordo, gracias al dispositivo glenosesamoideo, la cabeza del 1er MTT rueda sin avanzar. En las demás articulaciones MTT-F, la cabeza, al girar, se translada hacia delante, con lo que se "apelotonan en martillo" las falanges de los respectivos dedos. 7. Los músculos extensores de los dedos no tienen como misión la flñexión dorsal de éstos, sino la de levantar el pie, impidiendo que caiga durante la face oscilante de la marcha. Su función es más tensora que extensora. 8. Los músculos interóseos y lumbricales sirven para solidarizar el dedo al metatarsiano durante la flexión dorsal del pie.10. En la mayoría de los casos (70 por ciento), durante la fase de apoyo de la marcha, el pie pasa sucesivamente por las siguientes posiciones: 1º, choque del talón; 2º, apoyo del talón y del antepié; 3º, apoyo sólo del antepié; 4º, despegue por la cabeza del 1er MTT y dedo gordo. 11. Durante la deambulación normal el pie apenas se apoya por su parte media. 12. El simple hecho de llevar taco alto, al desequilibrar el antepié, puede ser causa de dolor en el mismo. 13. Grados ligeros de retracción del tendón de Aquiles, que no llegan a alterar la forma del pie, pueden ser causa de metatarsalgia.14. En la mayor parte de los casos, las deformaciones de los dedos (allux valgus, en garra, enmartillo, etc.) son la traducción anterior y más aparente de undesarreglo biomecánico de una porción más posterior del metatarso o del tarso
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Biomechanical Phenomena / Foot Limits: Humans Language: Spanish Journal: Reumatología (Santiago de Chile) Journal subject: Rheumatology Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Biomechanical Phenomena / Foot Limits: Humans Language: Spanish Journal: Reumatología (Santiago de Chile) Journal subject: Rheumatology Year: 1999 Type: Article