Your browser doesn't support javascript.
loading
La etica médica en el mundo del mercado: fidelidad hipocrática o fidelidad a la empresa / Medical ethics in the market's world: hippocratic fidelity or enterprise fidelity
Roncoroni, Aquiles J.
  • Roncoroni, Aquiles J; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari.
Medicina (B.Aires) ; 60(1): 82-8, 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254180
RESUMEN
El avance de conocimientos y tecnología aumentó, entre 1920 y 1990, en 25 años la supervivencia media y también el gasto. Para contenerlo se aplicaron técnicas empresariales que consideran la salud como una mercancía, a los pacientes, "consumidores", y a los médicos "proveedores". Organizaciones ("Gerenciadoras de Salud") dirigidas por enconomistas, gestores de negocios y contadores lucran intermediando entre "consumidores" y "proveedores". Deciden cuándo, cuánto y cómo se gastará. Intervienen entre médicos y pacientes y han convertido una relación amistosa e interactiva en una relación conflictiva. Desde el paternalismo de la era del médico, pasando por la era del paciente hemos llegado a la del pagador. El médico es forzado a ignorar su responsabilidad fiduciaria y a someterse a los intereses económicos corporativos a través del racionamiento, sujeción a guías de práctica sin respetar la individualidad, selección de procedimientos sub-óptimos y evitando los pacientes ancianos, crónicos y/o complejos. La tecnología, de fácil control administrativo, sustituye a la labor intelectual del que escucha, entiende, examina, diagnostica y compadece. Su depreciada actividad lo obriga a expandir demasiado su lista de consultas y acota su relación con el paciente. La empresa se jacta de la calidad que brinda, ésta es el uso oportuno y adecuado de los recursos de hoy. La calidad del mañana depende de la búsqueda del progreso, sin ella la medicina pasa de la práctica de una profesión al desarrollo de un negocio. El centro médico-académico donde se enseña e investiga, la "cenicienta del Estado" es discriminado por su compromiso con la función fiduciaria, su incierto destino simboliza el desinterés por el desarrollo de la excelencia. El bienestar general de un país con más de 14 por ciento de desocupación y un tercio sin cobertura de salud exige instituir el seguro universal de salud.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Physician-Patient Relations / Guideline Adherence / Delivery of Health Care / Ethics, Medical / Insurance, Health Type of study: Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Medicina (B.Aires) Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article / Congress and conference Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Physician-Patient Relations / Guideline Adherence / Delivery of Health Care / Ethics, Medical / Insurance, Health Type of study: Practice guideline Limits: Humans Language: Spanish Journal: Medicina (B.Aires) Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article / Congress and conference Affiliation country: Argentina