Your browser doesn't support javascript.
loading
El consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales, en los adolescentes de diferentes estratos socioeconómicos de Guadalajara / Tobacco, alchohol, and illicit drug intake in adolescents of different socioeconomical strata in Guadalajara
Salud ment ; 22(4): 1-8, jul.-ago. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254592
RESUMEN

Objetivo:

describir la prevalencia de consumo de tabaco, alcohol y drogas ilícitas en los adolescentes de los diferentes estratos socioeconómicos de Guadalajara, e indagar la relación entre el consumo de estas sustancias con algunas variables sociodemográficas y la percepción de sus amigos sobre estas adicciones.

Metodología:

se entrevistaron 866 adolescentes (438 varones y 428 mujeres) de 15 a 19 años de edad (promedio 16.9 años), y de distintos estratos socioeconómicos de Guadalajara. El estudio consistió en un análisis particular con la escala de consumo de tabaco, alcohol y drogas ilegales, de una encuesta por muestreo sobre conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo de adquirir el VIH, que se aplicó entre junio de 1995 y marzo de 1996. Las variables de la escala se relacionaron con las variables sociodemográficas (estrato socioeconómico, edad, sexo, nivel de instrucción, ocupación, importancia de la religión y asistencia a celebraciones religiosas) y de la manera como perciben sus amigos o conocidos estas adicciones. El análisis de la información comprendió la distribución porcentual del consumo de tabaco, de alcohol y de drogas ilícitas, y su relación con las variables sociodemográficas mediante pruebas de independencias Ji cuadrada (X²).

Resultados:

25.8 por ciento de los adolescentes indicaron haber consumido tabaco, 35.7 por ciento alcohol y 2.3 por ciento drogas ilícitas. En los estratos alto y medio es mayor el consumo de tabaco y alcohol; mientras que en el estrato marginado es mayor el de drogas. La prevalencia de consumidores de uno y otro sexo es, en general, significativamente mayor en los varones que en las mujeres, sin embargo, se encontraron diferencias porcentuales importantes entre los consumidores según su estrato socioeconómico
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Class / Social Environment / Alcohol Drinking / Smoking / Substance-Related Disorders Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Social Class / Social Environment / Alcohol Drinking / Smoking / Substance-Related Disorders Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Salud ment Journal subject: Psychiatry Year: 1999 Type: Article