Your browser doesn't support javascript.
loading
La experiencia en la integración de aloinjertos coservados en merthiolate / Our experience about integration of allografts preserved in antiseptic solution
Rev. mex. ortop. traumatol ; 13(1): 63-4, ene.-feb. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254706
RESUMEN
Actualmente, algunas de las técnicas ortopédicas requieren de un aporte óseo, a fin de sustituir pérdidas o como puente en las fusiones óseas. Nuestro objetivo es mostrarles las experiencias que tenemos en el uso de homoinjertos, 47 con el fin de rellenar cavidades y 16 comopuentes de integración. Los injertos se conservaron en merthiolate al 1:100, sin exposición a la luz solar, por un periodo mínimo de seis meses, a temperatura ambiente, extraídos de la conservación durante el acto quirúrgico receptivo y lavados con solución fisiológica, colocándolos en la zona receptora. Se logró la integración en 69 casos (98.5 por ciento) y sólo se presentó un caso de reabsorción, previo secuestro. El tiempo de integración fue entre seis meses a dos años. Se hace énfasis en dos hechos: el primero, en el éxito de la integración y segundo en que la cirugía ortopédica mexicana ha contribuido en el desarrollo e historia de este capítulo
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Orthopedics / Tissue Donors / Tissue Preservation / Transplantation, Homologous / Anti-Infective Agents, Local Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. mex. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Orthopedics / Tissue Donors / Tissue Preservation / Transplantation, Homologous / Anti-Infective Agents, Local Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. mex. ortop. traumatol Journal subject: Orthopedics / Traumatology Year: 1999 Type: Article