Your browser doesn't support javascript.
loading
Percepciones de los médicos de guardia y de los jefes de guardia acerca de su trabajo / ER doctors and ER heads' perceptions on their jobs
Med. & soc ; 21(4): 171-82, oct.-dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-254889
RESUMEN
En las últimas décadas muchos trabajos han enfocado el tema del "burnout" del personal de salud que trabaja en instituciones hospitalatias, pero pocos han tomado como objeto de estudio el estrés laboral de los profesionales que se desempeñan en puestos de jefatura. En este trabajo se comparan las respuestas dadas por médicos de guardia y por jefes de servicios de guardia en relación con sus percepciones acerca de las características de su trabajo y de su ambiente laboral. Los datos surgen de una investigación realizada con una metodología cualitativa en la que se realizaron entrevistas a una muestra de médicos de guardia y jefes de guardia de hospitales municipales de la ciudad de Buenos Aires. A diferencia de los médicos de guardia, los jefes informan sufrir tensiones especialmente a partir de los factores estresantes del escenario laboral; los primeros mencionan además de éstos, y de un modo también especial, los factores estresantes provenientes del contexto (la crisis económica, el salario, los cambios en el sistema de salud en general). Para los jefes los factores del escenario laboral señalados como particularmente estresantes son los aspectos organizativos
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Stress, Physiological / Risk Factors / Occupational Health / Emergency Medical Services Type of study: Etiology study / Qualitative research / Risk factors Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Med. & soc Journal subject: Assistˆncia M‚dica / Organiza‡Æo & administra‡Æo / Sociologia M‚dica Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Stress, Physiological / Risk Factors / Occupational Health / Emergency Medical Services Type of study: Etiology study / Qualitative research / Risk factors Country/Region as subject: South America / Argentina Language: Spanish Journal: Med. & soc Journal subject: Assistˆncia M‚dica / Organiza‡Æo & administra‡Æo / Sociologia M‚dica Year: 1998 Type: Article