Your browser doesn't support javascript.
loading
Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera, Triatominae) en el departamento de Artigas y su perfil alimentario / Triatoma platensis Neiva, 1913 (Hemiptera, triatominae) in Artigas county and its alimentary profile
Rosa Salomon, Raquel; Basmadjián Chamikian, Yester; González Murguiondo, Mariana; Salvatella Agrello, Roberto.
  • Rosa Salomon, Raquel; Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Departamento de Parasitología.
  • Basmadjián Chamikian, Yester; Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Departamento de Parasitología.
  • González Murguiondo, Mariana; Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Departamento de Parasitología.
  • Salvatella Agrello, Roberto; Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Departamento de Parasitología.
Rev. méd. Urug ; 13(3): 207-12, dic. 1997. ilus, mapas, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-255602
RESUMEN
Triatoma platensis Neieva, 1913, es un triatomíneo silvestre que vive asociado a aves, lo que condiciona su principal fuente de alimentación hemática. Sus características eco-epidemiológicas, lo colocan dentro de la tercera categoría propuesta por Zeledón, junto a Triatoma rubrovaria Blanchard, 1843, con un acercamiento paulatino al peridomicilio humano. Su área de distribución abarca la provincia biogeográfica pampeana, formaciones de praderas onduladas, con elevaciones moderadas, de vegetación mesoxerófila, asociada a nidos de Anumbius annumbis annumbis (pájaro "espinero"). Durante enero de 1997 se relevaron 45 nidos en el departamento de Artigas, identificados como posible hábitat silvestre de T. platensis, mediante la técnica de disección de hábitat y colecta de los ejemplares presentes para su posterior clasificación y análisis. Del total de nidos estudiados, 8 fueron positivos para la presencia de este triatomineo, con colonias poco frecuentes numerosas y predominio de las formas más evolucionadas del ciclo, ninfas de 5º estadio y adultos. No se encotraron otras especies de triatomíneos, como Triatoma sordida ni Psamolestes coreodes, quienes comparten la distribución geográfica y el ecotopo en otras regiones del continente. Todos los ejemplares colectados fueron analizados y resultaron negativos a la presencia de infección por Trypanosoma cruzi. El estudio del perfil alimentario permitió comprobar la alimentación sobre aves de los 12 ejemplares capturados y sobre cricétidos en dos adultos y una ninfa de 5º estadio
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Triatoma / Insect Vectors Type of study: Prognostic study Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Uruguay Language: Spanish Journal: Rev. méd. Urug Journal subject: Medicine Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Triatoma / Insect Vectors Type of study: Prognostic study Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Uruguay Language: Spanish Journal: Rev. méd. Urug Journal subject: Medicine Year: 1997 Type: Article