Your browser doesn't support javascript.
loading
Complejo bioético: Pigmalión, Narciso y Knock / Bioethics complex: Pygmalion, Narcissus and Knock
Mainetti, José Alberto.
  • Mainetti, José Alberto; Escuela Latinoamericana de Bioética de la Fundacion Mainetti.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 45(2): 109-21, jun. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-255703
RESUMEN
Las tranformaciones de la medicina que han dado lugar a la bioética como nueva ética médica son de triple naturaleza, si bien guardan entre sí unidad de sentido. En primer término, la transformación tecnocientífica, orientada hacia una medicina del deseo o antropoplástica, remodeladora del hombre. En segundo lugar, una transformación social de la relación médico-paciente, introductora de este último como protagonista de las decisiones terapéuticas. En último orden, una transformación política de la salud, vuelta un bien social primario de economía expansiva en el mundo actual. Tres figuras simbólicas encarnan, respectivamente, estas transformaciones de la medicina hoy. La primera es Pigmalión, el escultor chipriota que da vida a la estatua salida de sus manos; la segunda es Narciso, el bello adolescente que sucumbe a la contemplación de su propia imagen especular; la tercera es Knock, el personaje dramático que con su fanatismo profesional realiza la medicalización de la vida. Pigmalión, Narciso y Knock identifican nuestra cultura posmoderna y dentro de ésta definen la trama moral de la presente medicina
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bioethics / Ethics, Medical Language: Spanish Journal: Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat Journal subject: Psychology / Psychiatry Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bioethics / Ethics, Medical Language: Spanish Journal: Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat Journal subject: Psychology / Psychiatry Year: 1999 Type: Article