Your browser doesn't support javascript.
loading
Hemorragia subaracnoidea con angiografía negativa / Subarachnoid hemorrhage with negative angiography
Guevara Dondé, Jaime E; Rogel Ortiz, Francisco.
  • Guevara Dondé, Jaime E; s.af
  • Rogel Ortiz, Francisco; s.af
Gac. méd. Méx ; 135(2): 107-12, mar.-abr. 1999. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-256595
RESUMEN
La hemorragia subaracnoidea explica alrededor de 10 por ciento de los casos de enfermedad vascular cerebral y su incidencia oscila entre 11 a 28 casos por 100 mil habitantes/año. Más de 80 por ciento de los casos se debe a ruptura de aneurisma cerebral; sin embargo, de 5 a 16 por ciento de los casos de hemorragia subaracnoidea (HSA) no tiene causa demostrable (HSA con angiografía negativa). Este grupo de pacientes ofrecen al médico un dilema de diagnóstico, tratamiento y pronóstico y no hay concenso entre los investigadores, sobre todo con respecto a la necesidad de repetir el estudio angiográfico, cuando un primer estudio ha sido negativo. Presentamos los resultados de nuestro trabajo, que incluye 14 pacientes con HSA y angiografía negativa, a quienes se repitió en dos o más ocasiones el estudio angiográfico siendo nuevamente negativo. El 86 por ciento de los pacientes se recuperó por completo y regresó a sus actividades habituales. A cinco años de seguimiento no ha ocurrido un nuevo episodio hemorrágico en ninguno de los pacientes. Se comparan los resultados con los de otras series publicadas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Subarachnoid Hemorrhage / Cerebral Angiography Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Gac. méd. Méx Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Subarachnoid Hemorrhage / Cerebral Angiography Type of study: Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Gac. méd. Méx Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article