Your browser doesn't support javascript.
loading
Lipoproteína (a), apolipoproteína B y colesterol LDL en preadolescentes con y sin historia familiar de aterosclerosis: efecto del colesterol de L (a) sobre los valores de C-LDL / Lipoprotein (a), apolipoprotein B and LDL cholesterol concentration in children with and without family history of atherosclerosis: effect of Lp(a) cholesterol on C-LDL values
Sellés, Juana; Coniglio, Ignacio; Alvarez, Cristina; Benozzi, Silvia.
  • Sellés, Juana; Universidad del Sur. Cátedra de Análisis Clínicos II. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia.
  • Coniglio, Ignacio; Centro de Investigaciones Biomédicas. Viedma.
  • Alvarez, Cristina; Universidad del Sur. Cátedra de Análisis Clínicos II. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia.
  • Benozzi, Silvia; Universidad del Sur. Cátedra de Análisis Clínicos II. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 33(3): 339-49, sept. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258459
RESUMEN
Los objetivos del presente trabajo fueron a) conocer la frecuencia de los incrementos de Lp(a) sérica solos o combinados con aumentos de Apo B y C-LDL en preadolescentes con y sin historia familiar de enfermedad coronaria; b) evaluar el efecto del colesterol transportado por la Lp(a) (C-Lp(a)) sobre la prevalencia de hipercolesterolemia. Se analizaron 126 sujetos de 12 a 14 años ingresantes en escuelas secundarias dependientes de la Universidad Nacional del Sur. Se determinó CT, C-LDL, Apo B y Lp(a), estos últimos por electroinmunodifusión. C-Lp(a) se determinó por cálculo. CT fue 166 ñ 33 mg/dl, C-LDL 97 ñ 30 mg/dl, Apo B 88 ñ 26 mg/dl. La mediana para Lp(a) fue 10 mg/dl y el percentil 75, 34 mg/dl. No se observaron diferencias significativas entre sexos para CT, C-LDL, Apo B y Lp(a). Los sujetos fueron separados según tuvieran o no historia familiar (HF) de enfermedad aterosclerótica (coronaria, cerebral o periférica) en padres y/o abuelos. Se halló N=57 con HF y N=69 sin HF. Los valores medios de CT hallados difirieron entre ambos grupos (173 ñ 38 mg/dl con HF vs 161 ñ 27 mg/dl sin HF (P < 0,05)). Para C-LDL y Apo B las diferencias no fueron significativas. Se compararon frecuencias de valores de riesgo en sujetos con HF vs. sin HF, CT ò 200 mg/dl fue 15,8 por ciento vs. 11,6 por ciento (ns); C-LDL ò 130, 17,5 por ciento vs 13,0 por ciento (ns); C-LDL < 111 mg/dl y Apo B > 101 mg/dl (hiperapobetalipoproteinemia), 14,0 por ciento vs 7,2 por ciento (ns); Apo B > 120 mg/dl, 14 por ciento vs 5,8 por ciento (p = 0,11); Lp(a) > 30 mg/dl, 33,3 por ciento vs 27,5 por ciento (ns); Lp(a) > 30 mg/dl y C-LDL > 130 mg/dl 7,0 por ciento vs 2,9 por ciento (p = 0,21); Lp(a) > 30 mg/dl y Apo B > 101 mg/dl 3,5 vs 2,9 (ns). Se concluye a) las combinaciones de Lp(a) > 30 mg/dl con C-LDL ò 130 mg/dl o Apo B ò 115 mg/dl no superaron el 7 por ciento de la población estudiada, y no hubo diferencias según la HF; b) el ajuste de C-LDL por C-Lp(a) no modificó significativamente la prevalencia de hipercolesterolemia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Apolipoproteins B / Lipoprotein(a) / Cholesterol, LDL Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Acta bioquím. clín. latinoam Journal subject: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Apolipoproteins B / Lipoprotein(a) / Cholesterol, LDL Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Acta bioquím. clín. latinoam Journal subject: Bioqu¡mica / Qu¡mica Cl¡nica Year: 1999 Type: Article