Your browser doesn't support javascript.
loading
Diferencias por género en el consumo de alcohol en la Ciudad de México / Gender differences in alcohol consumption in Mexico City
Salud pública Méx ; 41(3): 177-88, mayo-jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258889
RESUMEN
Objetivo. En este estudio se buscó, por una parte corroborar el incremento en el consumo de alcohol en la población femenina, de acuerdo con los resultados de las Encuestas Nacionales de Adiciones (ENA) de 1988 y 1993, y determinar los grupos de edad afectados; por otra parte, obtener información básica acerca de la edad de inicio, la cantidad de alcohol consumida por ocasión y la frecuencia de embriaguez en la población adulta de la Ciudad de México, como indicadores para orientar programas preventivos. Material y métodos. Con una encuesta de hogares y mediante un diseño polietápico y estratificado, se llevaron a cabo 1 932 entrevistas completas con individuos de entre 18 y 65 años de edad, con una tasa de respuesta de 60.4 por ciento. Se utilizó una versión modificada de la Entrevista Psiquiátrica Internacional Compuesta (CIDI, por sus siglas en inglés), que es un instrumento altamente estructurado; lo puede utilizar personal no especializado, aunque sí con capacitación. En la sección que trata acerca del consumo de alcohol se preguntó la edad en que se tomó la primera copa, la frecuencia y la cantidad del consumo por ocasión, y la frecuencia de embriaguez en el último año, entre otras variables. Para este estudio se obtuvieron las medianas y los porcentajes por grupos de edad y sexo. Resultados. Se observó que 96.5 por ciento de la población masculina y 81.1 por ciento de la población femenina han consumido al menos una copa de alcohol en su vida. En promedio, la edad de inicio en el consumo fueron los 16 años para los varones y los 18 años para las mujeres. Por grupos de edad, se apreció una clara tendencia a beber la primera copa a edades más tempranas, sobre todo entre las mujeres. Se corroboró la tendencia que indican las ENA acerca del aumento en el consumo de alcohol entre la población femenina y en los grupos de edad más jóvenes. Los resultados indicaron que, en promedio, cinco años después del inicio del contacto con el alcohol, la población de ambos sexos alcanza su más alto nivel de consumo, mismo que en general tiende a ser excesivo. ...
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Alcohol Drinking / Mexico Type of study: Prevalence study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Alcohol Drinking / Mexico Type of study: Prevalence study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Salud pública Méx Journal subject: Public Health Year: 1999 Type: Article