Your browser doesn't support javascript.
loading
Poliformismo del gen de la enzima convertidora de la angiotensina I, e hipertensión arterial en poblaciones negras del Estado Miranda / Polymorphism of the angiotensin I converting enzyme gene hypertension arterial black population of the Miranda State
Delgado, Antonio; Palacio, Rubén; Mendible, Juan; Celis, Susana; Farias, Rosa; Mago, Vladimir; Cermeño, Julmery; Fragachán, Francisco.
  • Delgado, Antonio; Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Hipertensión Arterial.
  • Palacio, Rubén; Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Hipertensión Arterial.
  • Mendible, Juan; Universidad Central de Venezuela. Instituto de Medicina Experimental.
  • Celis, Susana; Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Hipertensión Arterial.
  • Farias, Rosa; Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Hipertensión Arterial.
  • Mago, Vladimir; Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Hipertensión Arterial.
  • Cermeño, Julmery; Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Hipertensión Arterial.
  • Fragachán, Francisco; Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Hipertensión Arterial.
Med. interna (Caracas) ; 14(3): 135-41, 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-261413
RESUMEN
El polimorfismo Inserción/Deleción I/D de la Enzima Convertidora de la Angiotensina-I (ECA-I) ha sido implicado en Hipertensión Arterial (HTA) y en otras enfermedades cardiovasculares. La controversia en algunos estudios de asociación ha sugerido que las diferencias étnicas deben ser consideradas. Determinar la asociación entre el polimorfismo I/D con HTA y/o Actividad de la ECA-I en un grupo étnico bien definido. Los pacientes (n=44) del presente estudio fueron tomados de las poblaciones negras de Ganga, Tacariguita y Guatirito del Estado Miranda. Estas poblaciones presentan una contribución génica negra del 76-79 por ciento. Se dividieron en dos grupos (n=21) PAS mayor e igual 140 mmHg/PAD mayor e igual 90 mmHg, y Control (n=23) PAS menor e igual 130 mmHg/PAD menor e igual 80 mmHg. El polimorfismo I/D fue determinado por PCR a partir del ADN leucocitario. Los genotipos DD fueron reamplificados con Dimetilsulfoxido 5 por ciento para evidenciar el enmascaramiento del genotipo ID. La actividad de la ECA-I fue determinada por espectrofotometría. No hubo diferencia estadísticamente significativa en las frecuencias de los genotipos y los alelos entre ambos grupos (p=0.942 y p=0.692 respectivamente). La actividad de la ECA-I fue similar entre los genotipos en cada grupo. Los resultados del presente estudio no lograron demostrar ninguna-asociación entre el polimorfismo I/D del gen de la ECA-I, la actividad de la ECA-I e HTA
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Polymorphism, Genetic / Blood Pressure / Hypertension Type of study: Health technology assessment Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Polymorphism, Genetic / Blood Pressure / Hypertension Type of study: Health technology assessment Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Med. interna (Caracas) Journal subject: Glƒndulas End¢crinas / Horm“nios / Internal Medicine Year: 1998 Type: Article