Your browser doesn't support javascript.
loading
Pancreatitis aguda severa: aporte clinico y terapeutico del diagnostico por imagenes / Severe acute pancreatitis: clinical and therapeutic contribution of diagnostic imaging
Montenegro, Rolando B; Cejas Hijo, Hugo A; Spitale, Luis S; Ortiz, Laura; Lacombe, Edgar; Chalub, Elías; Bísaro, Lyda; Viale, Ernesto; Canga, Carlos; Dantur, Enrique.
  • Montenegro, Rolando B; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
  • Cejas Hijo, Hugo A; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
  • Spitale, Luis S; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
  • Ortiz, Laura; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
  • Lacombe, Edgar; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
  • Chalub, Elías; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
  • Bísaro, Lyda; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
  • Viale, Ernesto; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
  • Canga, Carlos; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
  • Dantur, Enrique; Córdoba. Secretaría de Salud Pública. Hospital de Urgencias.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 56(2): 81-91, 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-262075
RESUMEN
La ecografía y la tomografía dinámica son utilizadas en el estudio de la pancreatitis aguda, ayudando a interpretar las diversas variables anatomofisiopatológicas. Presentamos 41 enfermos estudiados mediante ecografía al ingreso y a las veinticuatro horas o más. A las setenta y dos horas se realizó una tomografía dinámica. Efectuamos una correlación clínicotomográfica donde valoramos necrosis y criterios múltiples de Ranson, que fue complementada con el estudio anatomopatológico de especímenes en las tres punciones y cirugía biliar electiva. Hubo tres punciones-aspiraciones para bacteriología. Ocho (19,5 por ciento) pacientes desarrolaron complicaciones locales y cuatro (9,75 por ciento) presentaron fallo de órganos. La ecografía demostró hipertensión biliopancreática en el 45 por ciento de las pancreatitis biliares y tuvo un carácter reversible. La tomografía dinámica fue importante para definir morfología dinámica fue importante para definir morfología y compromiso necrótico pancreático. Hubo 2 pacientes con necrosis intrapancreática, 6 con necrosis intra y extrapancreáticas y 11 enfermos presentaron una difusión del proceso en los tejidos extrapancreáticos. La prevalencia de la necrosis glandular fue del 24 por ciento. Ambos métodos, la ecografia y tomografía dinámica, permitieron la identificación de un espectro de lesiones representativas de necrosis extrapancreática cavitada y pericolecistitis enzimática. Asimismo, contribuyeron a definir el tratamiento médico e indicaciones, oportunidad y vía de abordaje en el tratamiento quirúrgico y/o percutáneo de las complicaciones sépticas.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pancreatitis Type of study: Diagnostic study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Aged80 / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pancreatitis Type of study: Diagnostic study / Observational study / Prognostic study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Aged80 / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article