Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento de los volúmenes ventriculares durante el ejercicio en individuos normales y en pacientes con miocardiopatía dilatada / Behavior of left ventricular volumes during exercise in control subjects and patients with dilated cardiomyopathy
Pautasso, Enrique José; Agustini, Miguel; Gabrielli, Omar; Chirife, Raúl; Glenny, Jorge.
  • Pautasso, Enrique José; Instituto "Fundación Hermenegilda Pombo de Rodríguez".
  • Agustini, Miguel; Hospital Fernández.
  • Gabrielli, Omar; Hospital Fernández.
  • Chirife, Raúl; Instituto "Fundación Hermenegilda Pombo de Rodríguez".
  • Glenny, Jorge; Instituto "Fundación Hermenegilda Pombo de Rodríguez".
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 77(2): 285-93, ene.-jun. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-262114
RESUMEN
El objetivo de este trabajo fue analizar el comportamiento de los volúmenes ventriculares derivados de la ventriculografía radioisotópica en cada una de las etapas de la prueba ergométrica graduada, en pacientes con miocardiopatía dilatada en comparación con individuos sin cardiopatía demostrable. Métodos: Se estudiaron un total de 41 pacientes divididos en 2 grupos: a) Grupo control constituído por 13 pacientes (10 hombres), evaluados por dolor torácico, arritmia o disnea, pero sin evidencia de cardiopatía demostrada por historia clínica, Rx de tórax, electrocardiograma y ecocardiograma, con una edad media de 55 (+/- 10 años DE). b) Grupo miocardiopatía dilatada formado por 28 pacientes (22 hombres) con diagnóstico efectuado por historia clínica, Rx de tórax y ecocardiograma. La edad media de este grupo fue 58 años (+/- 8 DE). A todos se les efectuó un ventriculograma radioisotópico con el método del equilibrio en una Cámara Gamma planar en reposo y en cada una de las etapas del esfuerzo realizado en una camilla ergométrica, semisentados, adquiriendo las imágenes cardíacas en proyección OAI a 45 grados. Se analizaron las variaciones de los volúmenes ventriculares de fin de diástole, fin de sístole, volumen eyectado y fracción de eyección observadas durante el ejercicio, en relación con los valores de reposo. Resultados: 1. Volumen de fin de diástole: En ambos grupos se notó un aumento del volumen de fin de diástole con el ejercicio. 2. Volumen de fin de sístole (VFS): Todos los sujetos normales mostraron una disminución gradual y casi lineal del VFS durante el ejercicio, alcanzando una reducción media del 16 por ciento a los 300 KGM y del 37 por ciento a los 600 KGM. En los pacientes con MCD sólo un 32 por ciento mostró reducción del VFS mucho menor, mientras que el resto (68 por ciento) evidenció una elevación del mismo. El grupo de MCD tuvo un incremento medio del VFS a los 300 KGM del 5 por ciento. La diferencia entre ambos grupos fue estadísticamente significativa (P=0.010). 3. Volumen eyectado: El aumento del volumen eyectado por latido alcanzó el 102 por ciento en el grupo control y el 35 por ciento en el grupo MCD, ambos a una carga de 450 KGM. 4. Fracción de eyección: La FE con el ejercicio en el grupo control aumentó en un 14 por ciento a los 450 KGM, mientras que en el grupo de MCD el aumento fue del 7 por ciento a la misma carga...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Stroke Volume / Diagnostic Techniques, Radioisotope / Cardiomyopathy, Dilated / Ergometry Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article / Congress and conference Affiliation country: Argentina

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Stroke Volume / Diagnostic Techniques, Radioisotope / Cardiomyopathy, Dilated / Ergometry Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article / Congress and conference Affiliation country: Argentina