Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de S. pneumoniae resistente a la penicilina aislado de cultivo nasofaríngeo / Prevalence of penicilin resistant S. pneumoniae isolated from nasofaringeal culture
Pediatr. edicion int ; 2(1): 25-7, abr.-jun. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-262821
RESUMEN
Antecedentes. Es ampliamente conocido el crecimiento marcado en la proporción de S.pneumoniae resistente a la penicilina alrededor del mundo. Dada la importancia de este patógeno en la población pediátrica (otitis media, sisusitis, meningitis, neumonías), es necesario conocer la prevalencia de resistencia a Penicilina en cada población para orientar mejor el manejo antibiótico, ya que en la mayoría de casos se prescribirán tratamientos empíricos.Objetivo. Determinar la prevalencia de Streptococcus pneumoniae resistente a ala Penicilina aislado de cultivos nasofaríngeos en niños de la ciudad de Guatemala. Diseño. Estudio clínico prospectivo. Población. Doscientos niños entre 2 y 59 meses de edad. Metodología. Basados en prevalencia de otros estudios, se calculó una muestra representativa de 200 niños comprendidos entre los 2 y los 59 meses de edad, obteniéndose en forma sistemática aleatoria durante los meses de junio a septiembre de 1998. Los niños asistieron a la consulta externa del Departamento de Pediatría del Hospital General San Juan de Dios por diferentes motivos clínicos. Se tomó una muestra de cultivo nasofaríngeo con isopos de alginato de calcio el cual se inoculó en agar sangre de carnero. Se uso únicamente disco de oxacilina como método de tamizaje para la determinación de la susceptibilidad o resistencia a Penicilina. Otros antibióticos también fueron evaluados por el método de Kirby-Bauer. Resultados. Se aislaron 62 espécimenes de S.pneumoniae de los 200 niños estudiados (31 portadores). De las 62 cepas aisladas, 8(13) presentaron un halo menor o igual a 20 mm con el disco de oxacilina. Una cepa fue resistente al disco de Ceftriaxona.Se encontró resistencia in vitro de 10 para Cefaclor y 16 para Eritromicina.Conclusiones. La prevalencia de neumococo resistente a la Penicilina en los niños estudiados fue baja y sabemos que puede haber una sobreestimación de la misma usando únicamente el disco de Oxacilina. La terapéutica empírica en las entidades clínicas en que el neumococo es importante no debe modificarse por el momento, sin embargo, debe mantenerse una vigilancia microbiológica constante con métodos que indiquen concentraciones inhibitorias mínimas, puesto que el aumento a la resistencia a Penicilina por el neumococo es sólo cuestión de tiempo
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Streptococcus pneumoniae / Penicillin Resistance Type of study: Controlled clinical trial / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Pediatr. edicion int Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Streptococcus pneumoniae / Penicillin Resistance Type of study: Controlled clinical trial / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Pediatr. edicion int Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article