Your browser doesn't support javascript.
loading
Acalasia: tratamiento laparoscópico / Achalasia: laparoscopic treatment
Rev. guatemalteca cir ; 7(1/3): 10-1, ene.-dic. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-262828
RESUMEN
Objetivo. Evaluar los efectos de la técnica laparoscópica abdominal en pacientes con problemas de disfagia secundaria a acalasia.Población 7 pacientes de ambos sexos.

Diseño:

Estudio prospectivo de manejo clínico. Métodos. Después de lograr una adecuada exposición del hiato esofágico y efectuar cardiomiotomía se introduce el endoscopio hasta el estómago,se procede a la movilización del fondo gástrico y se realiza el procedimiento antirreflujo.

Resultados:

El procedimiento quirúrgico duró un promedio de 2 horas y 15 minutos (rango 120-315 hrs,). En 6 casos se efectuó endoscopía transoperatoria y en un caso se comprobó perforación esofágica que se resolvió por la misma vía. Los pacientes iniciaron dieta a las 24 horas post-operatorio, sin ningún problema. Egresaron al tercer día en promedio (rango 2-7 días). El seguimiento a la semana demostró resolución completa de los síntomas. Conclusiones. La cardiotomía laparoscópica es un método seguro y eficaz en el tratamiento de la acalasia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Esophageal Achalasia / Laparoscopy Type of study: Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. guatemalteca cir Journal subject: General Surgery Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Esophageal Achalasia / Laparoscopy Type of study: Observational study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. guatemalteca cir Journal subject: General Surgery Year: 1998 Type: Article