Your browser doesn't support javascript.
loading
Patrones alimentarios y de actividad física en escolares de la Región de Aysén / Food consumption and physical activity patterns of school children from Aysén
Atalah Samur, Eduardo; Urteaga R., Carmen; Rebolledo Acevedo, Annabella; Delfín C., Silvia; Ramos H., Rosa.
  • Atalah Samur, Eduardo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Nutrición Humana.
  • Urteaga R., Carmen; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Nutrición Humana.
  • Rebolledo Acevedo, Annabella; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Centro de Nutrición Humana.
  • Delfín C., Silvia; Ministerio de Salud. Servicio de Salud Aysén. Dirección de Atención Primaria.
  • Ramos H., Rosa; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Programa de Magister en Ciencias Biológicas.
Rev. chil. pediatr ; 70(6): 483-90, dic. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-263510
RESUMEN
Antecedentes diversos estudios demuestran un aumento en la prevalencia de obesidad infantil, pero existe poca información con relación a las conductas alimentarias y patrones de actividad física de los niños.

Objetivo:

analizar patrones alimentarios y de actividad física en escolares de la Región de Aysén para proponer un programa de prevención de la obesidad. Pacientes y

métodos:

por entrevista, domiciliaria se obtuvo información sociodemográfica, patrones alimentarios y de actividad física en una muestra representativa de estudiantes de kinder a 4o. básico (n = 340). Se analizó frecuencia y consumo habitual de los principales alimentos y se comparó con recomendaciones del MINSAL. Se determinó un índice de calidad de la alimentación basado en la pirámide y guías alimentarias.

Resultados:

la edad promedio fue de 7,7 ñ 1,6 años. Se observó baja frecuencia de consumo de verduras, frutas y lácteos y alta de mayonesa, manteca y bebidas gaseosas. En lácteos y carnes predominó el consumo de variedades altas en grasas. El porcentaje de adecuación por grupo de alimentos mostró déficit en verduras, frutas y productos lácteos y exceso en azúcar en ambos sexos. La mediana del índice global de la alimentación fue 3 (p 25 = 2, p75 = 4) sobre un máximo teórico de 7, sin diferencias significativas por sexo, curso o estado nutricional. La mediana de hoaras semanales dedicadas al deporte y juegos activos fue 4 (95 por ciento IC 4-4) y de actividad física de cuadras caminadas diariamente 6 (95 por ciento IC 4,5-6,0).

Conclusión:

los patrones de alimentación y actividad física de los escolares de Aysén son inadecuados. Es necesario desarrollar planes de acción para promover estilos de vida más saludables y prevenir la obesidad
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Exercise / Feeding Behavior Type of study: Qualitative research / Risk factors Limits: Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article / Project document

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Exercise / Feeding Behavior Type of study: Qualitative research / Risk factors Limits: Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article / Project document