Your browser doesn't support javascript.
loading
Encefalomeningoceles: incidencia, características y evolución / Encephaloceles: incidence and evolution
Fermín, Sonia; Lora, Evelyn; Mateo Reyes, Eugenia.
  • Fermín, Sonia; s.af
  • Lora, Evelyn; s.af
  • Mateo Reyes, Eugenia; s.af
Arch. domin. pediatr ; 34(1): 10-5, ene.-abr. 1998. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-269171
RESUMEN
Se estudiaron 82 casos de 95 registrados con diagnóstico de encéfalomeningocele en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral, en el período comprendido entre abril 1984 y abril 1997. Se analizó la procedencia, edad materna, localización y tipo de la lesión, malformaciones asociadas y resultado del manejo quirúrgico. 43 pacientes eran hembras y 39 varones, su edad estaba comprendida entre 0 a 8 años. 73// de los niños procedía de la Región Sur del país. 17.6// de las madres era menor de 20 años. 80// de los pacientes eran normocéfalo. En solo 7 casos se encontró anomalías intracraneales asociadas. En la mayoría de los pacientes (60.9//), el tratamiento quirúrgico consistió en extirpación/corrección de la lesión. La mortalidad operatoria fue 4//
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Meningomyelocele Type of study: Incidence study / Observational study / Risk factors / Screening study Limits: Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. domin. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Meningomyelocele Type of study: Incidence study / Observational study / Risk factors / Screening study Limits: Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. domin. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 1998 Type: Article