Your browser doesn't support javascript.
loading
Vulvoscopia y biopsia dirigida en la infección valvular por virus papiloma humano / Vulvocopy an directed biopsy in valvular infection by human papiloma virus
Herrera, Gustavo; Jarufe Palao, Fernando Nicolás.
  • Herrera, Gustavo; MINSA, Arequipa.
  • Jarufe Palao, Fernando Nicolás; MINSA, Arequipa.
Ginecol. & obstet ; 42(2): 31-5, abr.-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270692
RESUMEN
La infección valvular con el virus papiloma humano (VPH) es la patología más prevalente de los genitales externos. Su presentación subclínica amerita el empleo de vulvoscopia y biopsia dirigida para el diagnóstico biópsico a 316 mujeres. En 86 casos (27 por ciento) se diagnosticó alguna patología vulvar, siendo la infección por VPH la más prevalente (68 por ciento) de las vulvopatías). Dicha infección fue más frecuente en mujeres sexualmente activas y en la mitad de los casos cursó en forma subclínica, siendo puesta en evidencia sólo por vulvocospia y biopsia. La horquilla y la cara interna de los labios menores fueron las localizaciones más afectadas. El empedrado fue la imagen vulvocóspica prevalente (45 por ciento). La infección afectó también el cérvix o la vagina en 20 por ciento de los casos; 45 por ciento de las pacientes con VPH vulvar presentaron algún grado de neoplasia cervical. Los anticonceptivos orales, el DIU y la salpingotomía bilateral fueron factores de riesgo relacionados con el desarrollo de la infección vulvar. Palabras clave Vulvoscopia simple, vulvocospia ampliada, biopsia dirigida, virus papiloma humano.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Papilloma / Viruses / Vulva / Risk Factors Type of study: Etiology study / Observational study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Papilloma / Viruses / Vulva / Risk Factors Type of study: Etiology study / Observational study / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1996 Type: Article