Your browser doesn't support javascript.
loading
Contribución al estudio de la prevalencia de la bacteriuria asintomática en gestantes / Contribution to the study of prevalence of asymptomatic bacteriuria in pregnant females
Pacheco Romero, José C; Flores, Tania; García Coello, Magaly.
  • Pacheco Romero, José C; s.af
  • Flores, Tania; s.af
  • García Coello, Magaly; s.af
Ginecol. & obstet ; 42(2): 39-43, abr.-jun. 1996. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270694
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la prevalencia de bacteriuria asintomática en gestantes Diseño. Estudio prospectivo, longitudinal, aleatorio simple, de una muestra de 123 gestantes sin síntomas de infección de las vías urinarias y atendidas en los Consultorios Externos de Obstetricia del HNERM. Fue considerada bacteriuria asintomática cuando la gestante presentó dos urocultivos positivos del mismo microorganismo.

Resultados:

La prevalencia de bacteriuria asintomática fue 15,4 por ciento, notándose una tendencia sin significancia estadística de ser más frecuente en la gestante de mayor edad, en la multigesta con antecedente de infección de aparato urinario, de nivel socioeconómico muy bajo-bajo y con menor edad gestacional. La Escherichia coli fue encontrada en 94,7 por ciento de los urocultivos positivos. Palabras clave Bacteriuria sintomática, infección de las vías urinarias en la gestante, Escherichia coli.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bacteriuria / Urinary Tract Infections / Pregnancy / Prevalence / Escherichia coli Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1996 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bacteriuria / Urinary Tract Infections / Pregnancy / Prevalence / Escherichia coli Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1996 Type: Article