Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome HELLP en la altura / HELLP syndrome at high altitude
Tapia, Carmen; Marquez, Maguyin; Casas Castañeda, Jorge Alberto.
  • Tapia, Carmen; s.af
  • Marquez, Maguyin; s.af
  • Casas Castañeda, Jorge Alberto; s.af
Ginecol. & obstet ; 43(1): 65-8, abr. 1997. graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270706
RESUMEN

Objetivo:

Estudiar la incidencia y manejo terapéutico del síndrome HELLP en altura.

Diseño:

Estudio de tipo descriptivo retrospectivo analítico.

Resultados:

Se estudió la incidencia del síndrome HELLP en pacientes atendidos en el Hospital III Huancayo de 1993 a marzo de 1996, encontrándose que de 3877 partos ocurrieron 4 defunciones, 1 por causa de síndrome HELLP. De los 10 casos internados en UCI por pre-eclampsia o eclampsia severa, 4 tuvieron criterios de síndrome HELLP, encontrándose los siguientes promedios edad 33,6 años, paridad 4,6 asiste a CPN sólo el 4 por ciento. Presión arterial media de 114,6 mmHg, edad gestacional 29 sem., en todos se encontró anasarca, equimosis e ictericia; Hto 21 por ciento; plaquetas 70,400 por mmü TGO 166 U/L TGP 137 U/L; creatinina 6,8; todas presentaron oligo-anuria; el tratamiento fue en UCI con 1 paciente que fallece (20 por ciento); la mortalidad perinatal fue 100 por ciento

Conclusiones:

el diagnóstico precoz, mediante adecuado control pre-natal y tratamiento oportuno, es esencial para disminuir la morbimortalidad en el síndrome de HELLP. Palabras clave Síndrome HELLP, morbimortalidad materna y perinatal.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Incidence / HELLP Syndrome / Altitude Type of study: Incidence study / Observational study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Incidence / HELLP Syndrome / Altitude Type of study: Incidence study / Observational study / Prognostic study / Risk factors / Screening study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1997 Type: Article