Your browser doesn't support javascript.
loading
Diez años de mortalidad materna en el Hospital "María Auxiliadora": análisis de las causas / Ten years of maternal mortality at María Auxiliadora Hospital. Analysis of causes
Chumbe, Ovidio; Molina, Nancy; Espinoza, Kelvin; Pinedo Reátegui, Adolfo Gustavo; Vega Briceño, Luis Enrique; Orderique, Luis; Távara Orozco, Luis.
  • Chumbe, Ovidio; Hospital María Auxiliadora.
  • Molina, Nancy; Hospital María Auxiliadora.
  • Espinoza, Kelvin; Hospital María Auxiliadora.
  • Pinedo Reátegui, Adolfo Gustavo; Hospital María Auxiliadora.
  • Vega Briceño, Luis Enrique; Hospital María Auxiliadora.
  • Orderique, Luis; Hospital María Auxiliadora.
  • Távara Orozco, Luis; Hospital María Auxiliadora.
Ginecol. & obstet ; 43(3): 216-21, dic. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270730
RESUMEN

Objetivo:

Determinar la tasa de mortalidad materna (MM) durante los 10 últimos años, con la finalidad de establecer su tendencia, los factores causales y características de la población.

Diseño:

Estudio epidemiológico, retrospectivo, descriptivo y analítico. Sujetos Se analiza 121 casos de MM ocurridos en nuestro hospital, entre enero de 1988 a junio de 1997.

Resultados:

La tasa de mortalidad fue de 250,18 por cien mil nacidos vivos Las características más frecuentes fueron edad de 20-24 años (44/36,6 por ciento), instrucción secundaria (45/48,4 por ciento), unión estable (45/49 por ciento), edad gestacional a término (33/34,3 por ciento) y antes de las 20 semanas (28/29 por ciento). Sólo 28 por ciento (34) tuvo algún control prenatal la mayoría de las MM ocurrió en el puerperio (62/51, 2 por ciento) y el 31,3 por ciento (35) falleció en su primer embarazo; 84 (69,4 por ciento) fueron de casua directa y 36 (29,8 por ciento) de causa indirecta. La primera causa de muerte fue el aborto (28/23 por ciento), seguida por la infección (23/19 por ciento) y la HIE (23/19 por ciento). El 95 por ciento (115) fue previsible La causa indirecta más frecuente fue la TBC (14/11,6 por ciento). 65 (53,7 por ciento) ocurrieron después de las 48 horas de hospitalización.

Conclusiones:

Nuestros indicadores de mortalidad materna hospitalaria son altos a nivel nacional, aunque con tendencia a disminuir, las características son similares a las publicadas. Palabras clave Mortalidad materna, control prenatal, aborto, infección, hipertensión inducida por el embarazo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Maternal Mortality Type of study: Etiology study / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Maternal Mortality Type of study: Etiology study / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1997 Type: Article