Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado actual de la mortalidad materna en los hospitales del Perú / Current status of maternal mortality in peruvian hospitals
Távara Orozco, Luis; Sacsa, Denise; Frisancho Gil, Olga; Urquizo, Raúl; Carrasco, Nazario; Tavera, Mario.
  • Távara Orozco, Luis; s.af
  • Sacsa, Denise; s.af
  • Frisancho Gil, Olga; s.af
  • Urquizo, Raúl; s.af
  • Carrasco, Nazario; s.af
  • Tavera, Mario; s.af
Ginecol. & obstet ; 45(1): 38-42, ene. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270754
RESUMEN

Objetivo:

actualizar las cifras y la causalidad de muerte materna en los hospitales del Perú.

Diseño:

Se elaboró un manual de autoevaluación y se seleccionó 31 hospitales, 7 en Lima y Callao y 24 en las diferentes regiones. Se envió anticipadamente a los hospitales el manual de autoevaluación y se les solicitó preparar informe. El equipo técnico visitó cada hospital en forma programada y llevó a cabo reunión con los directivos. Se recogió información de indicadores correspondientes a los tres años previos a la encuesta. La información recogida se procesó en computadora utilizando el programa Fox ProV2,6.

Resultados:

diecisiete hospitales correspondieron a la costa, 10 a la sierra y 4 a la selva; 25 al Ministerio de Salud, 3 al Instituto Peruano de Seguridad Social, 2 hospitales integrados entre dos instituciones anteriores y 1 privado. El total de partos atendidos el año anterior a la encuesta fue 100 963; de los cuales 66,6 por ciento correspondió a partos con 1 ó mas controles prenatales; sólo 43,6 por ciento de las parturientas había tenido 4 ó más; hubo 20,5 por ciento de cesáreas y 2,2 por ciento de partos instrumentados; 15,4 por ciento de abortos, 6,7 por ciento de niños de peso bajo al nacer y 4,3 por ciento de recién nacidos deprimidos. Entre un total de 155 797 partos con nacido vivo reunidos en los tres años anteriores a la encuesta hubo 349 casos de muerte materna, lo que da una tasa de 224,04 por cien mil nacidos vivos. A Lima le correspondió una tasa de 120,14 y al resto del país 255,66. En los hospitales de la Costa, la tasa encontrada fue 147,11, en la Sierra 145,36 y en la selva 728,00. Los hospitales integrados presentaron una tasa mayor que los otros; asimismo, la tasa fue mayor en los hospitales, más pequeños y en los más grandes. Las causas directas responsables del 84.5 por ciento de las muertes y las indirectas del 15.5 por ciento. Entre las causas directas, la hemorragia fue la más frecuente, siendo seguida por la hipertensión inducida por el embarazo.

Conclusión:

La tasa de mortalidad materna continúa siendo alta en los hospitales del Perú y es la hemorragia su causa más importante.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications / Health Programs and Plans / Maternal Mortality Limits: Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pregnancy Complications / Health Programs and Plans / Maternal Mortality Limits: Female / Humans / Pregnancy Country/Region as subject: South America / Peru Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 1999 Type: Article