Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos adversos de la transfusión sanguínea en el shock hemorrágico de origen obstétrico / Adverse effects of blood transfusion in hemorrhagic shock of obstetrical origin
Távara Orozco, Luis; Estacio, Carmen; Chumbe, Ovidio; Vega, Luis; Orderique, Luis.
  • Távara Orozco, Luis; Hospital de Apoyo María Auxiliadora.
  • Estacio, Carmen; Hospital de Apoyo María Auxiliadora.
  • Chumbe, Ovidio; Hospital de Apoyo María Auxiliadora.
  • Vega, Luis; Hospital de Apoyo María Auxiliadora.
  • Orderique, Luis; Hospital de Apoyo María Auxiliadora.
Ginecol. & obstet ; 46(1): 47-52, ene. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270791
RESUMEN

Objetivo:

Examinar la necesidad de transfusión sanguínea en casos de shock hemorrágico de origen obstétrico en pacientes del Hospital María Auxiliadora y determinar la frecuencia de algunos efectos adversos.

Metodología:

Investigación epidemiológica descriptiva de corte transversal, para lo cual se examinó los archivos de los Departamentos de Ginecoobstetricia y Laboratorio Clínico y Banco de Sangre del 1º de enero de 1994 al 31 de diciembre de 1998. Se precisó el total de partos atendidos, la frecuencia de patología hemorrágica en pacientes obstétricas y la frecuencia del shock hemorrágico según la patología encontrada. Igualmente se precisó el número de transfusiones sanguíneas llevadas a cabo y se determinó las complicaciones.

Resultados:

En un total de 18 151 partos, 6537 abortos, 186 embarazos ectópicos y 111 molas hidatiformes, se encontró 136 casos de shock hemorrágico (0,48 por ciento del total de partos). Las principales causas de shock hemorrágico fueron las patologías del primer trimestre, siendo la más importante el embarazo ectópico. La transfusión de sangre se efectuó en el 73 por ciento de los casos de shock hemorrágico y ocurrió generalmente sin complicaciones, habiendo encontrado cinco casos de efectos adversos reacción febril 2 por ciento, reacción alérgica 2 por ciento y formación de pequeños coágulos 1 por ciento.

Conclusiones:

El shock hemorrágico de origen obstétrico tiene aún una alta frecuencia en el Hospital María Auxiliadora y su causa más frecuente es la patología del primer trimestre del embarazo. poco más de dos tercios de casos de shock hemorrágico necesitó transfusión y la presencia de efecto adversos fue relativamente escasa.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Shock, Hemorrhagic / Blood Transfusion Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Shock, Hemorrhagic / Blood Transfusion Type of study: Observational study / Prevalence study / Risk factors Limits: Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. & obstet Year: 2000 Type: Article