Your browser doesn't support javascript.
loading
Cambios antropométricos durante el primer año de vida en niños nacidos con bajo peso y peso adecuado para la edad gestacional / Anthropometric changes during the first year of life in new-borns with low weight and adequate weight for gestational age
Enríquez Clavero, José O; León Cuevas, Carmen; González Rodríguez, Nancy M; Noa Marrero, Lina; Águila Moya, Oscar.
  • Enríquez Clavero, José O; Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara. Hospital Ginecoobstétrico Mariana Grajales.
  • León Cuevas, Carmen; Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara. Hospital Ginecoobstétrico Mariana Grajales.
  • González Rodríguez, Nancy M; Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara. Hospital Ginecoobstétrico Mariana Grajales.
  • Noa Marrero, Lina; Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara. Hospital Ginecoobstétrico Mariana Grajales.
  • Águila Moya, Oscar; Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara. Hospital Ginecoobstétrico Mariana Grajales.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 14(1): 39-45, ene.-jun. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-271083
RESUMEN
Se presentan los resultados del seguimiento realizado a una muestra de nacidos pretérminos mediante varias mediciones antropométricas, las cuales se compararon según las características del peso al nacer. A todos se les midió peso, longitud supina, circunferencia del tercio medio del brazo y el pliegue cutáneo tricipital a ese nivel, y a partir de estas mediciones se estimaron la circunferencia y el área muscular, así como áreas grasa y total branquial, en los 4 trimestres del primer año de vida. Al ser comparados los valores de los nacidos con peso adecuado y bajo peso para la edad gestacional, la mayoría de las variables directas presentaron diferencias estadísticamente significativas en todas las ocasiones, lo que no ocurrió con las variables indirectas de composición corporal. A pesar de comprobarse como secuelas básicas del bajo peso para la edad gestacional la baja talla y la disminución del peso, se observó una recuperación favorable a expensas fundamentalmente de la masa magra, lo cual nos impide valorar el déficit de tamaño como definitivo al final del primer año de vida. Se demuestra la mayor sensibilidad de las mediciones del tercio medio del brazo para evaluar el estado nutricional
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Mid-Upper Arm Circumference / Body Height / Body Weight / Infant, Small for Gestational Age / Child Development Language: Spanish Journal: Rev. cuba. aliment. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Mid-Upper Arm Circumference / Body Height / Body Weight / Infant, Small for Gestational Age / Child Development Language: Spanish Journal: Rev. cuba. aliment. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2000 Type: Article