Your browser doesn't support javascript.
loading
Reducción del tiempo puerta-aguja en el Cuerpo de Guardia con el tratamiento trombolítico / Reduction of the door-needle time at the Emergency Departament with the thrombolytic treatment
Quirós Luis, Juan José; Elizalde Díaz, Ricardo; Castillo Guzmán, Antonio.
  • Quirós Luis, Juan José; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • Elizalde Díaz, Ricardo; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
  • Castillo Guzmán, Antonio; Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 13(2): 116-21, jul.-dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-271120
RESUMEN
Con el objetivo de reducir el tiempo "puerta-aguja" se trató a 110 pacientes con estreptoquinasa recombinante en el cuerpo de guardia del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. El tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la llegada al cuerpo de guardia fue de 110 min (entre 10 y 420 min). El tiempo de demora para realizar la trombolisis fue de 53 min (entre 15 y 180 min). El tiempo desde el comienzo de los síntomas hasta el comienzo del tratamiento fue de 165 min (entre 30 y 440 min). Tras el tratamiento trombolítico los pacientes se dividieron en dos grupos. En el grupo en que se normalizó el segmento S-T, el tiempo entre el inicio de los síntomas-inicio del tratamiento fue en promedio 135,7 min, mientras que en el grupo sin normalización del segmento ST la media fue de 194,7 min, la diferencia fue significativa (p < 0,001). Se concluyó que la trombolisis en el cuerpo de guardia reduce significativamente el tiempo puerta-aguja y aumenta la probabilidad de éxito del tratamiento
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Thrombolytic Therapy / Myocardial Infarction Language: Spanish Journal: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Journal subject: Cardiology Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Cuba

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Thrombolytic Therapy / Myocardial Infarction Language: Spanish Journal: Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc Journal subject: Cardiology Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Cuba